Menú Cerrar

Milei celebrará la defunción del kirchnerismo con una investidura «diferente»

Milei celebrará la defunción del kirchnerismo con una investidura «diferente»

Que esta investidura presidencial será diferente a tantas anteriores en Argentina ya no cabe la menor duda. Javier Gerardo Milei (Buenos Aires, 1970), un candidato ultraliberal que logró movilizar votos de jóvenes en plena pandemia, a gritos e insultos contra la ‘casta política’, sintonizando el enojo de la gente sin trabajo y sin perspectiva, pero esta vez con una bronca colosal con el peronismo, es el elegido por la mayoría de los argentinos. Su misión: intentar enterrar el kirchnerismo y sacar a la Argentina de la terrible situación económica (inflación de tres dígitos y, como dio a conocer esta semana por la Universidad Católica Argentina, con una cifra del 44,7% de pobres y un 10% de indigentes).

Su estilo populista de derecha, sus ideas radicales en economía y las promesas de poner fin a la inflación le otorgaron una ventaja abrumadora contra su contrincante, el peronista Sergio Massa, con un 55,7% frente al 44,3% del perdedor. También la singularidad de su forma de presentarse, con el pelo largo y despeinado, se hizo famoso por su presencia en el mundo del espectáculo haciendo ‘cosplays’ y explicando cómo actuaba como ‘coach’ de sexo tántrico, así como por los consejos que le daba su amado perro fallecido, Conan (guarden ese nombre, algo nos dice que será importante en los próximos años), no lo retrataban como un clásico salvador de la patria. Pero ahí lo tenemos.

Son muchas las indefiniciones todavía sobre cómo será su asunción. Fuentes oficiales informan que el domingo 10 la ceremonia en el Palacio Legislativo tendrá lugar a partir de las 11.00 hora local. La primera sorpresa es que Milei tiene la intención de, simplemente, recibir el bastón de mando y la banda presidencial del saliente Alberto Fernández, emitiendo apenas unas pocas palabras. En general, los recién investidos suelen dar su discurso inicial en ese mismo momento, pero Milei lo hará distinto.

Es por eso que en los últimos días se está montando una tarima en la escalinata del Congreso para que Milei dirija sus primeras palabras a la nación desde allí. La gente ha sido invitada a asistir con banderas, y se promete una visión del presidente en un auto descapotable. Desde que comenzaron las reuniones del traspaso, Milei repitió firmemente su posición: «Una ceremonia diferente, pensada en la gente y no en la política». Ciertamente, Milei recibirá un bastón presidencial, pero está más interesado en una medalla hecha a su medida.

El silencio dentro del recinto y el discurso fuera parecen seguir la línea más coherente de menospreciar a la ‘casta’ y brindar más atención al pueblo. Aunque preocupen estas demostraciones de «democracia directa» a las que Milei es tan aficionado. Hay preocupación por la seguridad también, ya que Juventud Evita, Barrios de a PiE y otras organizaciones sociales y sindicatos planean comparecer para reclamar.

Zelenski asistirá al evento, pero es difícil que lo haga Lula. Bolsonaro, ‘amigo’ de Milei, acudirá con una comitiva de 20 personas

Hubo una falsa controversia sobre que le habrían ofrecido el cadillac de Perón que está en el Museo del Bicentenario. Luego se descartó la idea simplemente porque el auto del viejo general ya no funciona. Así que Milei irá en un valiant negro que lo llevará a la Casa Rosada, lugar que él ya clasificó como «un museo», al justificar la razón por la que querrá gobernar desde la residencia oficial de Olivos. Ahí vivirá con su novia, la actriz Fátima Florez, y los cinco clones del famoso perro Conan.

Autoridades confirmadas

De la Rosada a la catedral, en el mismo auto, para asistir a un Te Deum. Luego, regresa a la Casa de Gobierno para recibir a las delegaciones extranjeras. Serán estas también de un perfil poco común en otras asunciones argentinas. Los jefes de Estado confirmados son el Rey Felipe VI, Luis Lacalle Pou (Uruguay), Paraguay (Santiago Peña), Ecuador (Daniel Noboa), Hungría (Viktor Orbán) y Gabriel Boric (Chile), siendo este último una excepción entre los líderes de izquierda. Ayer se confirmó la presencia del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Otros países enviarán representantes, como EE.UU., el Reino Unido e Israel. Netanyahu no vendrá, pero agradeció a Milei su intención de mudar la embajada argentina a Jerusalén. Es muy pequeña la posibilidad de que Lula venga desde Brasil. Pese a la carta de acercamiento que le envió Milei, la evaluación del Itamaraty (sede del Ministerio de Relaciones Exteriores) es que Lula se expondría demasiado y podría ser hostilizado. La comitiva del ‘amigo’ de Milei y expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será de al menos 20 personas.

Se esperan semanas de mucho trabajo, ya que Milei suspendió el receso de fin de año. En los próximos días, trabajarán para dar forma a una política de ajustes que sea de ‘shock’, pero que no impacte tanto en la inflación. Su padrino político, Macri, le recomendó lo que debe hacer de inmediato, en los próximos seis meses, y le advirtió de que su gobierno no fue bien por eso. Milei parece haber acatado el consejo.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.abc.es

Publicado el: 2023-12-07 22:49:07
En la sección: Internacional

Publicado en Multimedia

Deja un comentario

WhatsApp