Menú Cerrar

Presidenciales en Venezuela el #28Jul: ¿Qué se viene?

Presidenciales en Venezuela el #28Jul: ¿Qué se viene?

La actualización del Registro Electoral, sobre todo para los venezolanos en el exterior en edad de votar, es uno de los aspectos más importantes, pues por los lapsos tan reducidos, no todos podrían ejercer su derecho


El pasado 5 de marzo el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que las elecciones presidenciales en Venezuela serán el próximo 28 de julio. Eso significa que los partidos de la Plataforma Unitaria y demás organizaciones políticas que apoyan a la candidata María Corina Machado, por Vente Venezuela, tienen menos de 20 días para decidir a quién postular, pues sobre ella aún pesa una inhabilitación política que ni el Acuerdo de Barbados ha podido levantar.

Sobre este tema habló la periodista Luisa Quintero, especializada en la fuente política, este jueves 7 de marzo en CocuyoClaroyRaspao, un espacio conducido por los periodistas Luz Mely Reyes y Xabier Coscojuela, de Efecto Cocuyo y TalCual, respectivamente.

“Sí llama la atención que se incluya dentro del cronograma electoral actividades de los partidos políticos, ahora se incluye una actividad que se llama la decisión del estatus de las organizaciones políticas, esto es algo que no se veía en otros cronogramas”, destacó Quintero.

Varios países y organizaciones internacionales, entre ellos Estados Unidos, han expresado su preocupación por el poco tiempo de ejecución que habrá para completar las distintas etapas del proceso electoral.

Lea también: Maduro afirmó que la oposición «no está preparada» para asumir el poder en el país

La actualización del Registro Electoral, sobre todo para los venezolanos en el exterior en edad de votar, es uno de los aspectos más importantes, pues por los lapsos tan reducidos, no todos podrían ejercer su derecho. Además, aún se desconoce si se habilitará un solo consulado por país, lo que significaría que, por ejemplo, quienes vivan en las regiones de Colombia tengan que desplazarse hasta Bogotá para sufragar.

«La actualización de los datos de los venezolanos en el exterior es más complicada, hay consulados que han comenzado a enviar los requisitos que necesitan para actualizar sus datos, pero en Colombia falta saber si abrieron los consulados que habían prometido que se iban a abrir”, indicó Quintero, quien también cubre el tema electoral.

Pero hasta ahí no llega el problema. La reportera Quintero señaló también que, tras las recientes declaraciones de Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, se podría asumir que los venezolanos que vivan en países con gobiernos de ideas contrarias a las de Nicolás Maduro podrían tener problemas para votar. En Estados Unidos, por ejemplo, los venezolanos no podrán votar porque no hay ningún consulado abierto.

Haga clic aquí para escuchar la conversación completa.

Post Views: 276

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-03-07 21:01:56
En la sección: Multimedia Archives – TalCual

Publicado en Multimedia

Deja un comentario

WhatsApp