Menú Cerrar

Departamento de Estado: Ni con visa podrán entrar los venezolanos a EEUU

Analitica.com

La vocera en español del Departamento de Estado, Natalia Molano, señaló que los ciudadanos de las naciones que Estados Unidos consideran una amenaza para su seguridad nacional, entre ellos venezolanos, no podrán entrar a este país con visa de turista, de estudiante o B1 para negocios de corta duración, después del 9 de junio, aun cuando este permiso se les haya aprobado antes de esa fecha.

Así lo dijo Molano en el programa de la periodista Carla Angola, luego de las nuevas medidas migratorias anunciadas por la Casa Blanca el 4 de junio.

Molano apuntó que las personas que tengan una visa válida no podrán presentarse en los puertos de entrada de Estados Unidos, de acuerdo con lo establecido en la proclama firmada por el presidente Donald Trump, que fue publicada la noche el miércoles 4 de junio. La funcionaria recomendó esperar por la publicación del Departamento de Seguridad Nacional con respecto a las excepciones, citó El Pitazo.

“El gobierno ha hecho un análisis y ha visto que en muchos países, como los 12 que se nombraron en esta orden ejecutiva, no cumplen con los requisitos que necesitamos para poder confiar en sus documentos de identificación, como pasaporte, de acuerdo con nuestro requisitos de seguridad nacional”, explicó.

Entre la espada y la pared

Asociaciones de migrantes venezolanos en Estados Unidos denunciaron este miércoles que se hallan entre la espada y la pared por la adversidad migratoria que enfrentan en EE.UU., que los sitúa al borde de la deportación a Venezuela, donde critican que serían fruto de una represión atroz.

“Estamos siendo perseguidos de lado y lado y no sabemos a dónde ir”, dijo en una conferencia de prensa en Florida el presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX), José A. Colina, reseñó EFE.

“No se puede llegar a Venezuela porque es un país hostil, pero tampoco se puede quedar en los Estados Unidos porque le están quitando todas las protecciones que tiene para poder permanecer”, agregó, en referencia a las consultas que recibe su organización de parte de migrantes que desconocen cómo actuar.

En el fondo se encuentra la retirada del Estatus de Protección Temporal (TPS) de unos 350.000 migrantes venezolanos decretado por el Gobierno de Donald Trump, y que recibió en mayo el fallo favorable del Tribunal Supremo.

Según Colina, quien estuvo acompañado por otros líderes comunitarios y activistas, la solución se encuentra en buscar una protección migratoria o en la aprobación de la iniciativa Venezuela TPS Act of 2025, presentada el pasado 9 de mayo en el Congreso, con el objetivo de proteger de la deportación a unos 600.000 venezolanos.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.analitica.com

Publicado el: 2025-06-05 17:07:00
En la sección: Actualidad Nacional archivos – Analitica.com

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp