Menú Cerrar

Delcy Rodríguez en Macrorrueda con Colombia: «Estamos obligados a una relación estratégica y a crear planes de inversión conjuntos»

Delcy Rodríguez en Macrorrueda con Colombia: «Estamos obligados a una relación estratégica y a crear planes de inversión conjuntos»

La vicepresidenta destacó que en apenas un año, luego de la apertura de las fronteras entre Colombia y Venezuela, se han incrementado las exportaciones en un 7%

En el marco de la Macro Rueda Binacional Venezuela – Colombia 2023, este miércoles 27 de septiembre, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, destacó la apertura y el crecimiento de las relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia.

El evento que se llevará cabo desde el 27 al 29 de septiembre reunirá a más de 600 representantes de empresas colombianas y venezolanas para impulsar los sectores estratégicos de ambas economías con el fin de desarrollar la producción, la industria y la comercialización entre ambas naciones.

La vicepresidenta destacó que en apenas un año, luego de la apertura de las fronteras entre Colombia y Venezuela, se han incrementado las exportaciones con un crecimiento de 7%.

Rodríguez, dio la bienvenida a la Macrorrueda de negocios a todos los empresarios colombianos y venezolanos, embajadores de naciones como Egipto, Irán, San Vicente y Las Granadinas, presidente del BCV, canciller Yván Gil, ministras y ministros venezolanos y gobernador de Táchira, Freddy Bernal.

Igualmente destacó la participación de los sectores privados venezolanos en la Macrorrueda de negocios con Colombia como Fedecámaras, Consecomercio y Conindustria, puesto que se trata de «un año de importantes acuerdos» a lo que añadió, «misión cumplida.»

La vicepresidenta también destacó los acuerdos establecidos entre Gustavo Petro, presidente de Colombia y Nicolás Maduro, en relación a los diferentes acuerdos binacionales «Petro Y Maduro dignificaron la historia de ambos países.»

En relación al bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a Venezuela, señaló que «Estados Unidos se equivocó muy feo, se dieron con una pared, porque los trabajadores de Venezuela, nunca nos rendimos.»

Agradeció a la unión nacional de todos los sectores del país por garantizar bienes y servicios, reactivar cadenas comerciales, continuar con la distribución de productos, garantizar medios de pagos que fueron cerrados mediante el sistema Swift por EEUU y por el bloqueo económico.

Resaltó el papel del Banco CAF, puesto que «nuestros alcances y logros son loables y admirables. Tenemos que corregir desequilibrios, pero estamos obligados a una relación estratégica y a crear planes de inversión conjuntos.»

Cabe destacar que el CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, es el la institución financiera multilateral que presta múltiples servicios bancarios a clientes de los sectores público y privado de países latinoamericanos.

Destacó los recientes acuerdos con China en la que se establecerá ante la Asamblea Nacional una ley de exportación petrolera con una sola ventanilla única de comercio exterior que facilitará todos los procesos de comercialización de exportaciones con el coloso asiático.

Reiteró que Venezuela es un país estratégico, que cuenta con reservas para su crecimiento y desarrollo económico, «el petróleo y el gas van a seguir siendo las fuentes más importantes de energía» para el país en los próximos años.

Concluyó en que a futuro los polos hegemónicos van a decrecer y los países BRICS van a tener un crecimiento, por lo que las reservas estratégicas «van a ser fundamentales para la unión de nuestros países.»

Agradeció a los inversionistas de Colombia y productores de ambos países, «este año vamos a avanzar con proyectos de energía para apoyar los distintos servicios públicos, la comercialización y las relaciones de hermandad entre Venezuela y Colombia.»

Fuente de TenemosNoticias.com: contrapunto.com

Publicado el: 2023-09-27 14:18:34
En la sección: Nacional – Contrapunto.com

Publicado en Nacionales