Menú Cerrar

Bloomberg: ¿Por qué disminuye la inflación en Venezuela?

Bloomberg: ¿Por qué disminuye la inflación en Venezuela?

Foto archivo


La estabilidad del tipo de cambio y el gasto público son factores clave que explican por qué disminuye la inflación en Venezuela.

Según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas, la inflación en abril alcanzó 2,9 % con una acumulado de 10,9 % en el primer cuatrimestre y de 87 % anualizada.

Las cifras, aunque son superiores a las reportadas por el Banco Central de Venezuela, muestran una desaceleración en comparación con la inflación registrada en 2022 (193 %) y 2023 (305 %), según los datos del observatorio.

Bloomberg entrevistó a los economistas José Guerra y Roberto Pérez quienes analizaron los factores que han llevado a la disminución de la inflación en el país.

¿Por qué disminuye la inflación en Venezuela?

José Guerra, analista del observatorio, destacó la estabilidad del tipo de cambio como uno de los factores principales de la caída del índice de precios.

Explicó que el Banco Central de Venezuela ha logrado mantener estable la cotización del dólar gracias a las intervenciones semanales de divisas.

«En una economía que no crece con fuerza y que no demanda tanta divisas, por tanto, cualquier inyección puede cubrir la demanda del mercado».

Puedes leer: Oficialismo asegura que el sector comercio creció 4% en 2023

Un segundo punto que ha influido en la reducción de la inflación es el gasto público, cuyo principal componente, las remuneraciones, no ha aumentado, explicó Guerra. «Esta compresión salarial se traduce en una menor demanda de bienes».

Desde marzo de 2022 el salario mínimo en Venezuela ha estado invariable en 130 bolívares al mes, menos de $5.

Sin embargo, la actividad económica en el país aumentó 2 % en el país en el primer trimestre de 2024, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, especialmente impulsada por el aumento de la producción petrolera.

“Obviamente que crece el petróleo, pero decae la actividad económica no petrolera y eso es la expresión de esa compresión salarial y esa caída de la demanda agregada que inhibe a su vez la demanda de dólares», agregó Guerra en su análisis ofrecido a Bloomberg.

Roberto Pérez, máster en Ciencias en Economía Política de la Universidad de Londres, añadió que la política monetaria menos expansiva es clave para entender por qué disminuye la inflación.

Sin embargo, advierte sobre un posible cambio en esta tendencia si se percibe un escenario de transición política en el marco del proceso electoral presidencial en el país, lo que podría llevar al aumento en la emisión monetaria y en consecuencia de los precios.

Lee la nota completa en Bloomberg en Línea.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?

Puedes unirte a nuestros canales

Telegram: https://t.me/titularesec

Whatsapp: https://goo.su/KWjI

O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J

Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z

Fuente de TenemosNoticias.com: www.el-carabobeno.com

Publicado el: 2024-05-09 14:44:58
En la sección: Noticias de Venezuela.

Publicado en Nacionales

Deja un comentario