Menú Cerrar

Calzadilla y Capriles llaman a votar en las elecciones regionales

Elecciones regionales

El opositor Simón Calzadilla insistió este miércoles en la necesidad de que la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), participe en las elecciones regionales y legislativas, previstas para el 25 de mayo, como una forma de defender la Constitución, que el chavismo espera reformar.

«Tenemos que defender esta Constitución, pero también tenemos que defender la descentralización a través de las gobernaciones,  alcaldías y el Parlamento nacional en las elecciones que se están convocando», indicó el secretario general del Movimiento Por Venezuela (MPV), integrante de la PUD, en un video publicado en redes sociales.

El exdiputado sostuvo que se debe defender el sistema democrático establecido en la actual Carta Magna. «No conocemos los detalles de ese planteamiento de reforma, pero por lo que han dicho ya se puede considerar que es un grave peligro para la democracia. El Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá que convocar un referendo aprobatorio para ver si esa reforma la aprueba el ciudadano o la niega. Todos tenemos que salir a defender la Constitución».

Calzadilla se une a Capriles en llamado a participar

A su juicio, los opositores deben «perseverar» e «insistir», luego de lograr un gran triunfo político y electoral en 2024, en referencia a la denuncia de fraude electoral de la PUD en las presidenciales de julio del año pasado, en las que el CNE proclamó a Nicolás Maduro como el ganador.

«Estas elecciones son para reafirmar esa voluntad mayoritaria de cambio que se expresó en 2024, y cuando convoquen el referendo, una gran mayoría de esta nación también tiene que salir a expresar su férrea voluntad de defender la democracia. Seguir insistiendo y seguir luchando con el voto, con la organización, con la participación», reiteró.

Es una posición similar a la de Henrique Capriles Radonski, quien también llamó a participar en las elecciones como un «acto de resistencia» y como una forma de reivindicar las presidenciales de julio del año pasado. «Es un acto de decir: ‘Aquí estamos, seguimos en contra de este Gobierno, seguimos a pesar de las barbaridades, la voz del pueblo se hace sentir'», señaló el dos veces candidato presidencial en una transmisión en vivo en las redes sociales.

El pasado 19 de febrero, Maduro -investido para un tercer mandato tras su cuestionada reelección- planteó una reforma constitucional que amplíe y modernice «al máximo» la Carta Magna, vigente desde 1999 e impulsada por el ya fallecido presidente Hugo Chávez.

 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.el-carabobeno.com

Publicado el: 2025-02-26 16:26:00
En la sección: Noticias de Venezuela.

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp