Menú Cerrar

Barinas y La Tortuga se estremecen

Barinas y La Tortuga se estremecen

En una sucesión inusual de eventos geodinámicos, Venezuela fue testigo de dos sismos en una sola noche. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó temblores de magnitudes 3.5 y 3.3 en Barinas y La Tortuga, respectivamente, generando preocupación y atención. A continuación, se presenta un análisis detallado de estos fenómenos sísmicos que sacudieron distintas regiones del país.

Temblor en Barinas: Magnitud 3.5

La noche del miércoles 6 de diciembre, Barinas experimentó un sismo de magnitud 3.5, según los registros de Funvisis. Este evento sísmico, con epicentro a 13 kilómetros al suroeste de Barinas, ocurrió a las 11.19 de la noche y tuvo una profundidad de 2.1 kilómetros. La población local fue testigo de la sacudida, marcando una noche sísmica que se sumaría a otro fenómeno detectado en La Tortuga.

Sismo en La Tortuga: Magnitud 3.3 y su Alcance Regional

La isla La Tortuga también experimentó actividad sísmica, con un sismo de magnitud 3.3 registrado por Funvisis. Situado a 51 kilómetros al sureste de la isla, este evento resonó en diversas zonas del país, incluyendo Caracas, Charallave, Cumaná, Anzoátegui, entre otras. La amplitud del alcance regional subraya la interconexión de las zonas sísmicas en Venezuela.

Características de los Sismos: Datos Relevantes

Ambos sismos presentaron características distintivas. El temblor en Barinas, con su epicentro específico y profundidad moderada, plantea interrogantes sobre la geología local. Por otro lado, el sismo en La Tortuga, a pesar de su magnitud moderada, se destaca por su capacidad para propagar ondas sísmicas a larga distancia, afectando múltiples áreas.

La simultaneidad de los sismos en Barinas y La Tortuga subraya la dinámica constante de la actividad geodinámica en Venezuela. La comprensión de estos fenómenos y su impacto regional son esenciales para la planificación y la preparación ante posibles eventos futuros. Estos sismos sirven como recordatorio de la importancia de la vigilancia sísmica continua y la conciencia pública sobre los riesgos naturales en regiones sísmicas.

Fuente de TenemosNoticias.com: elclarinweb.com

Publicado el: 2023-12-07 12:00:00
En la sección: Nacionales archivos –

Publicado en Nacionales

Deja un comentario