Menú Cerrar

Venezuela se prepara para un espectáculo celestial

Venezuela se prepara para un espectáculo celestial

Este sábado 14 de octubre, Venezuela será testigo de un fenómeno astronómico extraordinario: un eclipse solar anular. Aunque no se verá en su totalidad desde este país, este evento promete ofrecer un espectáculo celestial asombroso. A continuación, te proporcionamos información esencial sobre qué es un eclipse solar anular, cómo se observará en Venezuela y las recomendaciones para disfrutarlo de manera segura.

Eclipse solar anular: El «anillo de fuego»:

El eclipse solar anular es un fenómeno que se produce cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, pero desde su punto más lejano del planeta. A consecuencia de esta distancia lunar, la Luna parece más pequeña y no logra bloquear por completo la vista del Sol. El resultado visual es un impresionante «anillo de fuego» alrededor de la Luna, como describe la NASA.

Horarios y visibilidad en Venezuela:

La totalidad del eclipse, donde se observa el característico «anillo», solo será visible desde las regiones en la franja de anularidad. Sin embargo, en Venezuela, el fenómeno podrá ser apreciado de manera parcial. La Dra. Giuliat Navas, investigadora del Centro de Investigaciones de Astronomía (Cida), ha elaborado una tabla que detalla los horarios y los porcentajes de bloqueo solar para cada estado del país.

Recomendaciones para Observar el Eclipse de Forma Segura:

El eclipse tendrá una duración aproximada de tres horas y 23 minutos, con el punto máximo visible durante poco más de cinco minutos. Dado que se trata de un eclipse solar, es fundamental tomar precauciones para proteger los ojos. Se recomienda encarecidamente no mirar directamente al Sol ni utilizar materiales no certificados.

La NASA resalta que, además de observar el Sol, se debe prestar atención al entorno. A medida que la Luna pase frente al Sol, el paisaje se verá sumido en largas sombras, creando una iluminación particularmente mágica. La luz que se filtra a través de las hojas de los árboles formará pequeños eclipses en el suelo.

Otra opción segura es la construcción de proyectores solares utilizando cajas de cartón o filtros de soldadura con grado 14.

Próximo Eclipse Solar Total en el Horizonte:

Para aquellos que se pierdan este eclipse anular, el próximo evento celeste se acerca. En abril de 2024, Venezuela podrá presenciar un eclipse solar total, que se visualizará en México y Estados Unidos. Será una oportunidad única para disfrutar de este fenómeno en su plenitud.

Los eclipses solares son eventos asombrosos que capturan la imaginación de muchas personas. Observarlos de manera segura es fundamental para cuidar la salud visual. A medida que Venezuela se prepara para este eclipse anular, es importante seguir las recomendaciones para proteger los ojos y disfrutar de la belleza del cosmos. Además, la anticipación del próximo eclipse solar total en 2024 agrega emoción al horizonte astronómico. La ciencia y la maravilla del espacio continúan inspirando a las generaciones futuras, y la seguridad siempre debe ser una prioridad en la observación de eventos celestiales.

Fuente de TenemosNoticias.com: elclarinweb.com

Publicado el: 2023-10-14 09:52:19
En la sección: Nacionales archivos –

Publicado en Nacionales
WhatsApp