Menú Cerrar

Jubilados de Pdvsa levantan huelga de hambre este #13Oct

1656659

Caracas.– Dieciocho días sin ingerir alimentos, eso fue lo que se vieron obligados a hacer los jubilados de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) para lograr la intermediación de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 en el conflicto por el fondo de pensiones.

«A partir de este momento levantamos la huelga de hambre para entrar en otra etapa de lucha», informó la tarde del viernes 13 de octubre el portavoz de los huelguistas, Julio Blanco.

El jubilado indicó que durante la reunión con Pdvsa y los representantes de la AN acordaron que la empresa estatal debe presentar un informe de rendición de cuentas sobre el fondo de pensiones, garantizar asistencia médica e integral de los extrabajadores y además tienen que dar respuesta sobre las bolsas de comida que dejaron de entregarles hace cuatro meses.

«Desde la fecha que nos jubilamos estamos luchando para recuperar nuestro dinero … ¿Qué logramos con esta lucha? Muchísimo porque fue el propio presidente de la AN – Jorge Rodríguez- que giró instrucciones para que esa comisión se presentará acá a atendernos», añadió el representante de los jubilados.

Los adultos mayores reclaman que se les suba el pago mensual por este concepto de 180 a 660 dólares, monto que le corresponde a cada pensionado según una auditoría internacional que se le realizó a la cuenta de capitalización, donde reunían este dinero.

CLAVES | ¿Por qué los jubilados de Pdvsa emprenden una huelga de hambre?

Blanco recalcó que es la primera vez que en su lucha participa en un organismo externo, como es el Parlamento Nacional, situación que calificó como un triunfo.

«Estamos muy seguros que con este garante – Asamblea Nacional electa en 2020- Petróleos de Venezuela no se va a atrever a burlarse de nosotros los jubilados porque ahora las reuniones van a ser en la AN«, dijo Blanco.

El otro jubilado de Pdvsa, Rodolfo Hernández (37), alias «Fito», con lágrimas en los ojos de la emoción aseguró a El Pitazo que los acuerdos alcanzados lo hacen sentir feliz porque son una respuesta a los 37.000 extrabajadores de la compañía petrolera y para los familiares.

Por su parte, el huelguista Daniel Bocao confesó que también lloró cuando escuchó la noticia de la reunión pero no sé asombró porque confiaba en este triunfo. Aseguró que está protesta fue difícil para ellos y para sus familiares.

«A los compañeros que no nos apoyaron, esta victoria es de ustedes también y de sus familiares», fue el mensaje que le envió Bocao a sus colegas.

Tras esta manifestación indicaron que van a mantenerse dos o tres días más en Caracas mientras recuperan las fuerzas que perdieron en los más de quince días de ayuno, donde solo consumían agua y sueros.

El huelguista de Pdvsa, Marlon Bermúdez, relató que lo más complejo de estos 18 días en huelga de hambre fue estar lejos de su familia, algo en lo que coincidieron sus compañeros Blanco, Bocao y Hernández.

Bermúdez indicó que recordará con cariño la Universidad Central de Venezuela (UCV) que los albergó durante estos días y agradeció a todas las personas que apoyaron su lucha.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Redacción El PitazoVista_3

Redacción El PitazoVista_3

Fuente de TenemosNoticias.com: elpitazo.net

Publicado el: 2023-10-13 20:39:00
En la sección: Gran Caracas – El Pitazo

Publicado en Nacionales
WhatsApp