Menú Cerrar

▷ Asegura AN legítima: Crisis eléctrica es una política de Estado para empobrecer y subyugar al pueblo venezolano #23May

– Publicidad –

Parlamento legítimo critica falta de voluntad política para resolver crisis eléctrica nacional  y la califica como una política de Estado para empobrecer y subyugar al pueblo venezolano, asegura la legítima Asamblea Nacional al debatir, nuevamente, la crisis sistemática en el suministro de energía eléctrica que afecta a todo el territorio nacional desde el año 2009, pero cuyas fallas se han agravado en la última década, calificándola como una política de Estado para empobrecer y subyugar al pueblo venezolano.

Diputado Cordero: “Crisis eléctrica es una política de Estado”

El diputado Héctor Cordero (Encuentro Ciudadano), recordó que el problema del sector eléctrico “que es un oprobio para el pueblo” lleva 15 años. “Son días y horas de cortes eléctricos y racionamientos” y, peor aún, “no hay posibilidad de respuesta debido a que el régimen ha hecho de la crisis eléctrica una política de Estado, una política de control social para mantener a los venezolanos subyugados”. A su parecer, la falta de mantenimiento y de inversión, la corrupción y la negligencia de quienes tienen a cargo la responsabilidad de garantizar este servicio básico, permite al régimen mantener a los venezolanos preocupados por todo lo que implica la suspensión del servicio eléctrico.

– Publicidad –

Lamentó que la empresa privada, la industria y el comercio resulten afectados por los innumerables cortes. Y si bien indicó que en el oriente del país las suspensiones y racionamientos ocurren dos y tres veces al día, reconoció que el occidente es la zona más vulnerada porque hay sectores que llegan a pasar días enteros sin electricidad, situación que deriva en atraso y la imposibilidad de desarrollo. Para él, la tremenda corrupción administrativa ha impedido que se hagan las inversiones necesarias para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional que hoy depende exclusivamente de las centrales hidroeléctricas.

Diputado Márquez: “La corrupción se apoderó del SEN”

Por su parte, el diputado Gilmar Márquez (Voluntad Popular), manifestó que el deterioro sistemático del Servicio Eléctrico Nacional responde a la corrupción y la falta de inversión; y sus consecuencias se ven a diario en el aumento de la frecuencia de los racionamientos, las fallas y fluctuaciones que deterioran no solamente los equipos eléctricos sino también la calidad de vida de los venezolanos imposibilitados de cumplir sus rutinas diarias.

“La corrupción se apoderó, con la complacencia del régimen, de los tribunales, del SEN, permitiendo el desvío de los recursos asignados para resolver este gran problema. Y así como el servicio eléctrico está en retroceso, también lo está el resto de los servicios públicos”, agregó, al tiempo de indicar que hoy se abre una nueva oportunidad para que regresen al país los profesionales (técnicos, ingenieros, linieros de alta tensión) que manejaron el otrora sistema eléctrico referente en América Latina. El 28 de julio, dijo Márquez, “tenemos una oportunidad cercana de retornar al espacio democrático, pacífico, cívico, donde se reconozca la meritocracia y se valore, en su justa medida, el trabajo de los profesionales”.

Diputado Caridad: “El daño que han causado al país es incuantificable”

El diputado Ángel Caridad (Un Nuevo Tiempo), dijo que Venezuela experimenta una crisis energética desde 2009, caracterizada por el déficit de generación y recordó cuando el entonces presidente Hugo Chávez prometió “el sistema eléctrico más moderno de toda América Latina”. “Esta Asamblea Nacional ha dejado constancia desde 2016, año tras año, del robo desmedido que ha llevado a cabo el chavismo-madurismo”, manifestó al enfatizar que “el daño causado al país es incuantificable”.

Citando al Observatorio de Ecología Política de Venezuela, Caridad dijo que hasta 2019 “se han robado $105.000 millones. Deseo que cada ciudadano procese y entienda la cantidad de dólares robados”, puntualizó; cifra equivalente al PIB de Ecuador ese mismo año. Dichos recursos estaban destinados a optimizar la prestación del servicio eléctrico. “Nos cercenaron el derecho de disfrutar de un servicio público de calidad”, dijo, al preguntarse cuántos venezolanos han muerto en quirófanos, en unidades de terapia intensiva o de diálisis por fallas en el suministro eléctrico.

La presidente de la Asamblea Nacional, diputada Dinorah Figuera, se solidarizó con todos los venezolanos y sumó su voz para defender el derecho que todos tienen a acceder a un servicio eléctrico de calidad. No dudó en señalar que tras la elección presidencial del 28 de julio, Edmundo González no solamente logró convocar al talento humano requerido para recuperar el SEN sino también capitalizar los recursos necesarios para conseguirlo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

– Publicidad –

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com

Publicado el: 2024-05-23 16:08:50
En la sección: ▷ Archivos de Nacionales – El Impulso

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

WhatsApp