Menú Cerrar

▷ Para tratar problemática agrícola, hoy se inaugura en Acarigua, estado Portuguesa la Asamblea Anual de Fedeagro #2Jul

Venezuela insta a Guyana a reconocer el Acuerdo de Ginebra

– Publicidad –

En medio de grandes expectativas, debido a la situación generada por las lluvias en el país, que ha tenido un impacto negativo en varios estados, especialmente en la zona andina del país y en otras entidades, la Confederación de Asociaciones de Productores Agrícolas de Venezuela, Fedeagro, inaugura este miércoles 2 de julio, su Asamblea Anual en el estado Portuguesa, mejor conocido como el “Granero de Venezuela”.

Celso Fantinel, presidente saliente de la organización, ha señalado, que no esta totalmente satisfecho con su gestión, pero recuerda que recibió el gremio  con una soberanía agrícola del 20% y en estos momentos ,cuando entrega el mando, la soberanía agrícola esta en 70%, gracias al esfuerzo propio de los agricultores.

En un denso temario, para el encuentro empresarial hay tres temas fundamentales: el primero tiene que ver con las ayudas internas que realizan otras naciones y que son un ejemplo para que los productores venezolanos puedan adoptar algunas de ellas aca en Venezuela; otras que habla sobre el tema tecnológico y otras que hvan a hablar sobre financiamiento, las oportunidades que hay, como es el caso del mercado bursátil.

Por supuesto, que no se  descartado tocar otras materias que tienen que ver directamente con el sector y que lo afectan negativamente, como es la obtención oportuna y suficiente de los agroinsumos, fertilizantes, repuestos para maquinarias, combustibles, tecnología, obsolescencia de maquinarias y equipos que están obsoletos en un 70%.

Fantinel ha insistió durante toda su gestión al frente de Fedeagro, que para un verdadero arranque del sector se requiere de una inversión de US$ 1500 millones anuales, durante los próximos cinco años, ya de esta manera se podría garantizar un 100% de la soberanía agralimentaria y se podría alcanzar áreas de siembra superiores a las 2,5 millones de hectáreas, tal como se logró en el pasado.

Destaca asimismo Fantinel que el sector agrícola en los últimos años ha registrado un repunte en áreas como Caña de Azúcar; Arroz, Hortalizas, Frutas, Girasol, Maíz blanco y amarillo, entre otros.  

Fantinel en esta Asamblea, va a entregar la presidencia de Fedeagro a otro dirigente de amplia trayectoria gremial, quien se venía desempeñando como presidente de Fedecámaras Portuguesa, como lo es Osmán Quero, quien no requiere de ninguna presentación, ya que su trayectoria gremial es ampliamente conocida.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

– Publicidad –

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com

Publicado el: 2025-07-02 15:30:00
En la sección: ▷ Archivos de Nacionales – El Impulso

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp