Menú Cerrar

Pdvsa dijo que no tiene dinero

1648866

Caracas-. Un grupo de ocho jubilados de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) retomaron la huelga de hambre en la plaza cubierta de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde reclaman el pago de los intereses del fondo de pensiones, asistencia médica, bolsas de comida o su equivalente en dólares.

“La reunión (del 25 de septiembre) fue infructuosa debido a que Pdvsa dijo que no tenía dinero para honrar sus pagos con respecto a nosotros. Es un punto básico que le estamos pidiendo, que eran 300 dólares mensuales cuando deberíamos estar en 660 dólares”, explicó el portavoz de los huelguistas, Julio Blanco. 

Asimismo, recalcó que Pdvsa incumplió los acuerdos alcanzados el pasado 14 de septiembre en una reunión con una representante de la estatal, Milagros Madrid, cuando realizaron la primera huelga de hambre a las afueras de Pdvsa.

Blanco explicó que por el concepto de ese fondo de pensiones reciben en estos momentos unos 120 dólares pero desean que esa cifra sea elevada porque no les alcanza para cubrir sus necesidades. 

Jubilados en huelga de hambre se reúnen con gerencia de Pdvsa en La Campiña

Nos tienen padeciendo

Uno de los huelguistas, Marlon Bermúdez, que viene desde el estado Falcón, rechazó la forma en cómo son tratados los jubilados después de dedicar más de 20 años de servicio en esta empresa estatal. 

“Nos tratan como material de desecho, como burla, porque tiene una deuda desde hace tiempo y nos tienen padeciendo a nosotros y a nuestras familias. No tenemos sistema de salud desde hace mucho tiempo”, señaló Bermúdez. 

El huelguista Marlon Bermúdez aseguró que la forma en que los trata Pdvsa los hace sentir como material de desecho. Foto: Katherine Dona/El Pitazo

Para la tarde este miércoles 27 de septiembre los huelguistas llevan más 30 horas sin ingerir ningún alimento y ya uno de ellos tiene un malestar en los riñones y otro un dolor en una de sus piernas así como en el pecho.

Junto a Bermúdez y Blanco se encuentran Eduardo Sivira, Wilfredo Molina, Joel Lanoy, Wilmer Medina, Juan Pablo Chacón y Rodolfo Hernández, alias Fito.

Jubilados de Pdvsa logran preacuerdos en bonificación, atención médica y alimentos

Blanco rechazó que en la última reunión del 25 de septiembre le plantearan la opción de esperar hasta diciembre para darle respuesta a sus demandas porque en estos momentos los niveles de producción no dan para cubrir esa deuda.

“Es decir, si la producción no es buena en diciembre tenemos que seguir esperando cuando ese dinero es nuestro, de todos los jubilados, por los años de servicio que tuvimos en la industria petrolera, por una cuenta de capitalización que tenía cada trabajador activo”, explicó el portavoz.

A su vez, añadió que ese dinero fue reunido a través de deducciones salariales del 3% de sus sueldos, mientras el patrono hacía la asignación del 9%. Esto da un total de 12% para esa cuenta destinada a garantizar un fondo para los jubilados.

Uno de los mediadores en el proceso, Dionisio Alberto Fajardo, informó que este miércoles asistió a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para solicitar su intermediación en este conflicto.

Katherine DonaVista_1

Katherine DonaVista_1

Fuente de TenemosNoticias.com: elpitazo.net

Publicado el: 2023-09-27 19:22:22
En la sección: Gran Caracas – El Pitazo

Publicado en Nacionales
WhatsApp