Menú Cerrar

ocurrió en la zona en disputa con Venezuela

ocurrió en la zona en disputa con Venezuela

Un helicóptero de la Fuerza de Defensa de Guyana desapareció este miércoles 6 de diciembre con ocho militares a bordo en la región de Esequibo, disputada con Venezuela.

@AntroCanal

Según fuentes gubernamentales y militares de alto rango, citadas por los medios guyaneses, no se sospechaba que la desaparición del Bell 412 tenga relación con un ataque, sino con las malas condiciones meteorológicas que imperan en el área.

El helicóptero, de reciente adquisición, era pilotado por un veterano militar y viajaba desde Ekereku a Olive Creek, en la región del Esequibo, una zona rica en recursos naturales que está bajo la administración de Guyana.

Un equipo de búsqueda y rescate a bordo de un SkyVan se desplegó en el área para intentar localizar el aparato.

La desaparición del helicóptero ocurrió en medio de una escalada de tensión entre Guyana y Venezuela por la disputa del Esequibo, que se ha agudizado tras el referéndum consultivo realizado el pasado domingo 3 de diciembre, en el que los guyaneses votaron mayoritariamente a favor de anexar el territorio.

Algunos usuarios en las redes sociales comunicaron que el aparato supuestamente había sido encontrado, pero las autoridades guyanesas no han confirmado esa versión.

“Al parecer la tripulación del helicóptero Bell 412 (8R-AYA) de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF), dicen que tuvieron ‘problemas de señal con el recientemente adquirido Bell 412 y perdieron el contacto’”, informó el usuario.

Guyana «en alerta máxima»

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró este miércoles que la Fuerza de Defensa está “en alerta máxima” y en contacto con sus homólogos militares de otros países, incluido el Comando Sur de Estados Unidos, ante la crisis con Venezuela.

Ali denunció que el plan de acción elaborado por Venezuela es “una amenaza inminente” para su integridad territorial y la paz mundial, por lo que reveló “medidas cautelares” para proteger el país como llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Por su parte, el líder del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó un plan que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en localidades cercanas al área bajo pleito.

Asimismo, el régimen de  Maduro cuestionó este miércoles que Guyana haya “dado luz verde a la presencia” del Comando Sur estadounidense en Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros.

Redacción Maduradas con información de EFE.

También puede leer: 

Brasil ordenó “blindar” la zona fronteriza con Venezuela y Guyana ante el aumento de la tensión por el Esequibo

Fuente de TenemosNoticias.com: maduradas.com

Publicado el: 2023-12-06 20:36:07
En la sección: Noticias – Maduradas.com

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

WhatsApp