Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) declararon este martes “persona non grata” a Volker Türk, alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, y aprobaron por unanimidad solicitar al Ejecutivo que Venezuela se retire de su oficina, mientras el abogado austriaco continúe al frente del organismo.
Durante la sesión ordinaria de este 1 de julio en el Palacio Federal Legislativo, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, calificó a Türk de “sátrapa” y “basura”, y lo acusó de hacerse “la vista gorda ante crímenes atroces”.
“Cuando denunciamos que 252 venezolanos fueron secuestrados y sometidos a desaparición forzada por Nayib Bukele, hubiéramos esperado que este alto comisionado de Derechos Humanos dijera algo, cuidara el cargo, la forma”, expresó Rodríguez.
En este sentido, tildó de “escandaloso” el “silencio” de Türk ante la situación de los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, tras ser deportados por Estados Unidos, cuyo gobierno los vincula con la organización criminal Tren de Aragua.
“No es capaz de decir que lo que está ocurriendo con los venezolanos secuestrados en El Salvador es un crimen de lesa humanidad. Nayib Bukele puede haber nacido de mujer y de hombre, pero no tiene ni un solo rastro de humanidad. Es una bestia”, fustigó.
Rodríguez llamó al oficialismo a movilizarse para denunciar la situación: “Con cada foto, con cada sonrisa, con cada mirada de nuestros niños. Y no descansemos hasta que nos los devuelvan”.
También afirmó que Türk ha cometido “crímenes penados en Venezuela” y lo acusó de ser “cómplice de secuestro, calumniador e hipócrita”. Por ello, pidió al fiscal general, Tarek William Saab, abrir una investigación en su contra y reiteró su propuesta de abandonar la oficina de la ONU para los derechos humanos.
“Mientras esta basura siga representando a la llamada comisionaduría de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, no tenemos nada que buscar en esa oficina (…) Ya habrá tiempo de volver cuando no dé tanto asco, cuando recuperen la forma y la cordura”.
“Salgámonos de esa oficina de mierda (…) No volvamos mientras esa basura esté a cargo”, remató Rodríguez, poco antes de que se aprobara por unanimidad la moción.
Previamente, la diputada Iris Varela aseguró que los venezolanos se encuentran “consternados” ante el caso de los 18 niños que, según el Gobierno de Nicolás Maduro, están “secuestrados” en Estados Unidos, luego de haber sido separados de sus padres, quienes fueron deportados o trasladados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
Además, afirmó que las “agresiones” contra Venezuela “no tienen límites”, en referencia al reciente informe de Türk sobre la situación de derechos humanos en el país.
“El sistema de Naciones Unidas tiene hasta un alto comisionado que guarda un silencio escandaloso ante las violaciones de derechos humanos y las atrocidades que comete el imperio en el mundo”, dijo.
Varela sostuvo que declarar “persona non grata” a Türk “es un deber” tanto del Parlamento como del pueblo venezolano, e instó a abrir procesos judiciales en Venezuela contra quienes, a su juicio, atentan contra los derechos de la ciudadanía.
“Tal vez nunca vengan a someterse a la autoridad de la justicia venezolana, pero nosotros tenemos la obligación de abrirles juicios aquí, al menos para que el mundo se entere. Porque no vamos a confiar en un sistema internacional que está quedando al desnudo y avergüenza a la humanidad”, manifestó.
Aseguró que Türk “no sirve para proteger los derechos humanos” y que el sistema de Naciones Unidas es utilizado para “intervenir países soberanos y arrodillar a quienes no se alinean”.
Por su parte, el diputado Saúl Ortega aseguró que el informe del alto comisionado busca “justificar una agresión” contra Venezuela.
Tensiones entre Venezuela y la Oficina de DD. HH. de la ONU
El pasado viernes, el Gobierno de Nicolás Maduro acusó a Volker Türk de instrumentalizar políticamente los derechos humanos, y aseguró que su gestión “quedará registrada en la historia como una de las más nefastas” que haya pasado por la oficina de la ONU.
En febrero de 2024, Venezuela suspendió las actividades de la oficina técnica del Acnudh, establecida en el país desde septiembre de 2019, alegando supuestos sesgos en su labor.
Sin embargo, dos meses después, el propio Maduro invitó nuevamente a la oficina del Acnudh a regresar a Venezuela y propuso superar “las diferencias”, un retorno que se concretó más de medio año después.
Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasaldiayalahora.co
Publicado el: 2025-07-02 05:38:00
En la sección: Últimas Noticias de Venezuela las 24 horas | Noticias al Día y a la Hora