Menú Cerrar

Entre Venezuela y Colombia ahora existe «una hermandad de aliados económicos»

Entre Venezuela y Colombia ahora existe "una hermandad de aliados económicos"

«La frontera que nos une, es una de las más activas de la región desde la dimensión de lo social hasta lo económico y en la cual ambos gobiernos progresistas, han estado bajo criterios serios de hermandad, respeto y equidad en el progreso levantando en favor de sus pueblos las economías las cuales nunca debieron romperse», destacó el dirigente político.

El Secretario de Asuntos Empresariales y Vicepresidente Regional del estado Bolívar en el partido PODEMOS, Héctor Sulbarán, afirmó que entre Venezuela y Colombia ahora existe «una hermandad de aliados económicos».

«Aplaudimos con beneplácito lo aprobado por el Senado de la hermana República de Colombia, en lo referente al Acuerdo de Inversión recíproca con Venezuela, para fortalecer lazos económicos bilaterales, por medio del proyecto de Ley 285 de 2023 de la Cámara y 275 del Senado, que fue acordado por los lideres del Poder Ejecutivo de ambas naciones», destacó Sulbarán.

Asimismo el lider político subrayó que «Nicolás Maduro y Gustavo Petro, en visita oficial a la ciudad de Caracas, el 3 de febrero de 2023, ratificaron lo grande de ambas naciones -Venezuela y Colombia- por los nexos estratégicos y amistad, que nos unen por tener al mismo padre histórico de Simón Bolívar».

«La frontera que nos une, es una de las más activas de la región desde la dimensión de lo social hasta lo económico y en la cual ambos gobiernos progresistas, han estado bajo criterios serios de hermandad, respeto y equidad en el progreso levantando en favor de sus pueblos las economías las cuales nunca debieron romperse», destacó.

En este sentido destacó que «lacayos y arrastrados como el expresidente Iván Duque, bombardearon tal flujo económico contra nuestro país, pero los pueblos y los líderes progresistas, saben zanjar diferencias por medio de la paz y el amor, el intercambio comercial desde la vía terrestre con relación al transporte de cargas y de pasajeros, como otras formas económicas legítimas conexas y sus eventuales desarrollos en la frontera compartida de 2.200 kilómetros».

«Esta nuevas relaciones entre Colombia y Venezuela, va a potenciar la economía de ambas naciones, es tal la importancia para el hermano país, que el Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce MacMaster, manifestó que el gremio empresarial el cual representa, ha visto con buenos ojos, con análisis de estrategia económica y han concluida de una manera diáfana y preclara el apoyo irrestricto a dicha iniciativa; desde la bancada de partido PODEMOS y desde la Secretaria Nacional de Asunto Nacional», subrayó.

Para finalizar destacó que «esperamos y sabemos que ahora contaremos con un crecimiento económico sostenible digno y justo, al haber un trato igualitario entre connacionales venezolanos y neogranadinos, bajo la protección del estándar de trato nacional, lo cual garantiza los equilibrios entre los potenciales inversionistas extranjeros y nacionales, en ambos territorios, para con ello fortalecer los planes económicos de progreso de ambas patrias y sus pueblos, y que nunca más deban separarse».

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasaldiayalahora.co

Publicado el: 2024-05-25 08:43:25
En la sección: Últimas Noticias de Venezuela las 24 horas | Noticias al Día y a la Hora

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

WhatsApp