Menú Cerrar

Denuncian que minería ilegal brasileña se ha venido desplazando al sur de Venezuela

Denuncian que minería ilegal brasileña se ha venido desplazando al sur de Venezuela

Los mineros ilegales brasileños conocidos como garimpeiros se han venido desplazando al sur de Venezuela, luego de que el gobierno brasileño emprendiera una ofensiva contra la minería ilegal en la Amazonía.

Recientemente, el comandante estratégico de las Fanb, Domingo Hernández Lares, informó a través de su cuenta en la red social X, que el ejército venezolano habría desmantelado un campamento minero en el municipio Alto Orinoco, en Amazonas.

En la operación, detalló Hernández Lares, se encontraron equipos como plantas eléctricas y bombas de succión, todo ello en el marco de la Operación Neblina 2024, que se inició en febrero con el objetivo de desmantelar la infraestructura minera ilegal, según se reportó en un artículo en InSight Crime.

De la misma forma, la organización SOS Orinoco, reportó incursiones de maquinaria minera en el municipio de Río Negro, en la frontera con Brasil. En ese momento, también denunciaron la construcción de una carretera rudimentaria de 63 kilómetros patrocinada por un empresario brasileño para facilitar el movimiento de equipos de minería.

Según InSight Crime, la presión en Brasil ha desplazado a los garimpeiros hacia Venezuela, donde hasta ahora no habían enfrentado una persecución similar. La política del presidente Lula Da Silva, ha disminuido la presencia de mineros en territorio Yanomami. Sin embargo, la infraestructura económica sigue de pie, y es lo que está permitiendo el traslado de las operaciones a Venezuela.

La representante de SOS Orinoco, Cristina Burelli, ha señalado durante la entrevista con InSight Crime que, los financistas continúan suministrando logística y que el oro producido sigue ingresando a la cadena de suministro en Brasil.

Por su parte, los activistas locales han señalado que las pistas de aterrizaje clandestinas facilitan el transporte de oro y la movilización de garimpeiros. Los recientes operativos en Venezuela reflejan una política de “cero tolerancia” del gobierno de Nicolás Maduro contra los crímenes ambientales en la Amazonía, en un intento por distanciarse de la minería ilegal.

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: noticierodigital.com

Publicado el: 2024-05-24 15:33:36
En la sección: Nacionales – Noticiero Digital

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

WhatsApp