Menú Cerrar

Maduro desde Bolívar proyecta que el PIB crecerá más de 8 %

Maduro desde Bolívar proyecta que el PIB crecerá más de 8 %

Llamó a los trabajadores a crear un modelo de gestión eficiente desde el socialismo obrero.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo este viernes que el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela va a crecer más de 8 %, dado los números que han tenido hasta ahora.

Así lo dejó saber en una actividad que realizó desde la empresa Cabelum en Ciudad Bolívar, en la que destacó el trabajo realizado por la clase obrera.

Apuntó el mandatario nacional que en el primer trimestre de 2024 la economía creció 7 % a pesar de ser los meses más difíciles. Ante ello dijo que al cierre del 2024, la proyección será mucho más grande que el pronóstico realizado de 8 % hasta ahora, para lograr un crecimiento récord en el país y en América Latina y El Caribe.

“Quiere decir que, si en el primer trimestre crecimos 3 % y son los meses más difíciles, el pronóstico que hice, cual profeta, de crecer un 8 %, señores empresarios, señoras empresarias, compañeros y compañeras de la Clase Obrera, creo que este año romperemos récord en crecimiento superior al 8 % de la economía y del PIB”, insistió.

Aprovechó para hacer un resumen de cifras en los que el país ha mejorado, por ejemplo mencionó que la recaudación de impuestos aumentó 78 % durante el primer cuatrimestre de 2024, en comparación con el mismo período del año 2023.

“Vamos bien encaminados. Impuesto que se recauda, impuesto que se invierte en el 1×10 del Buen Gobierno, en la Gran Misión Venezuela Mujer, en la Gran Misión Venezuela Joven, en la Gran Misión Igualdad Hugo Chávez, en la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, en reparar escuelas, liceos e invertir en la economía”, agregó.

En cuanto al crédito dijo que incrementó 81 % entre abril de 2023 y abril de 2024. Los depósitos –medidos en su equivalente en dólares- registran un incremento del 58 % en el mismo período.

La Bolsa de Valores Agrícola, cuya actividad inició en el año 2022, contabiliza actualmente 281 millones de dólares “moviéndose y convirtiéndose en inversión productiva”, expuso.

En relación al sistema cambiario, aseveró que “el precio del dólar -en los últimos siete meses- es el más estable desde el año 2012” y el margen de inflación más bajo de los últimos 12 años en el primer cuatrimestre.

“Y vamos a mejor, al control absoluto del tema inflacionario con crecimiento económico, con estabilidad cambiaria y con inflación controlada”, expresó.

Nuevo sistema 

En el acto le hizo un llamado a los trabajadores para que las empresas pasen a un modelo de gestión eficiente desde el socialismo obrero.

En este sentido, recalcó el papel protagónico de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (Cptt) en el impulso del desarrollo económico de la nación.

“Empeñado como estoy y así lo exijo, se lo exijo empeñado como estoy de construir un nuevo modelo de gestión eficiente desde el socialismo obrero, un nuevo modelo de gestión empresarial, no ha sido fácil, no será fácil, porque es como quien crea un nuevo mundo, ensayo y error, aprendizaje y ensayo tratando de eliminar el error, construir”, señaló.

“Es importante tener los planes productivos siempre en conocimiento de la clase obrera, es importante activar la capacidad de conocimiento científico y tecnológico que la experiencia de los trabajadores y profesionales tienen en nuestras empresas básicas, porque esa capacidad es la que ha permitido romper el bloqueo y las sanciones para sustituir procesos productivos, para sustituir piezas, repuestos, partes, equipos que sencillamente el imperialismo pretendió negarle a la industria venezolana, negarle a la CVG”, sostuvo.

Igualmente, Héctor Silva, presidente de la Junta Interventora de la Corporación Venezolana de Guayana, destacó el avance de Cabelum como empresa estatal transformadora del aluminio y que tiene su principal fuente de bauxita en El Jobal en Los Pijiguaos, y con el apoyo de Venalum, se permite su transformación para producir los mejores conductores de aluminio del mundo.

“Es importante destacar que venimos transformando el aluminio para poder posicionarlo no solamente en el mercado nacional, sino en el mercado internacional que se ha venido incorporando y recuperando nuestra producción”, destacó Silva.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DzC1LhY8XG83xfwU0phael

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Fuente de TenemosNoticias.com: primicia.com.ve

Publicado el: 2024-05-24 20:14:39
En la sección: Nación archivos – Diario Primicia

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

WhatsApp