Menú Cerrar

10 años de la desaparición del dirigente Alcedo Mora en Venezuela

Alcedo Mora

Este 27 de febrero se cumplen 10 años de la desaparición forzada de Alcedo Mora, dirigente del PRV/Ruptura, conocido como Batería. Familiares, amigos y compañeros de lucha exigen justicia y visibilidad ante este caso que marcó un hito en la represión venezolana. Mora destapó un esquema de contrabando de gasolina en Pdvsa Occidente, involucrando a funcionarios del Sebin, militares y civiles del PSUV. Su hallazgo, comunicado al entonces gobernador de Mérida, desencadenó su desaparición en 2015, ejecutada por agentes de inteligencia.

Alcedo reunió pruebas contundentes de corrupción, amparado en la contraloría social de la Constitución de 1999. Denunció a miembros de las Fuerzas Armadas y militantes del partido gobernante por enriquecimiento ilícito. Tras su desaparición, su familia acudió al entonces Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien prometió investigar. Sin embargo, hoy Fiscal General, Saab nunca impulsó una pesquisa seria ni sancionó a los responsables, incluyendo a los implicados en el caso de los hermanos Vergel.

Desaparición: Síntoma de una dictadura

El caso de Mora refleja un corporativismo militar-policial que oprime a los venezolanos, profundizado tras las elecciones del 28 de julio de 2024. Ese día, el régimen desconoció la voluntad popular y consolidó una dictadura con rasgos fascistas. Familiares y activistas denuncian que el gobierno, aliado con Chevron y capital extranjero, entrega las riquezas nacionales mientras reprime a la disidencia, con más de 1.500 presos políticos, en su mayoría de sectores populares.

Represión contra la izquierda

La desaparición de Mora se suma a una cadena de ataques contra la izquierda no chavista. Desde el asesinato de Jhony Palencia en 2002 hasta la persecución actual de dirigentes, el régimen ejecuta una política de exterminio. Familiares convocan a tejer redes sociales para resistir esta arremetida y exigen que Alcedo Mora y los hermanos Vergel aparezcan, calificando estos actos como crímenes de lesa humanidad.

También puedes leer en Punto de Corte:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Total Views: 98

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2025-02-27 09:40:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp