El Comité Nacional de Conflicto de los Trabajadores en Lucha (CNCTL), asegura desde la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), que la política de bonificación de los salarios, es una política contra los salarios, es una política inmediatista.
Dick Guanique, dirigente sindical, aseguró que el “gobierno nacional congeló las discusiones de aumento de salarios”, e igualmente recalcó que, “desde hace tres años hay un debate sobre el cumplimiento del convenio 26 que establece, un dialogo tripartito y establecer los montos del salario mínimo”.
Guanique afirmó que, “han pasado tres años de discusión, de conversación, de debate y el salario lo que ha ido es disminuyendo progresivamente”.
De igual manera Carlos Timaure, miembro de CNCTL, resaltó en el aniversario de la declaración de los Derechos Humanos (DDHH), que “sin derechos humanos no hay democracia”. Asimismo, enfatizó que en Venezuela lleva 1000 días sin aumento salarial ni de las pensiones ni jubilaciones.
Timaure, considera que hoy “no hay nada que celebrar, sino la exigencia de que haya un aumento de salario significativo”.
Asimismo, en el día de los DDHH, consideró en realizar el llamado al mandatario nacional, Nicolás Maduro a que libere los más de 1900 presos políticos que hay en estos momentos en Venezuela.
Activistas de Derechos Humanos presente en la actividad
Liseth González, defensora de Derechos Humanos de Provea, afirma que “las exigencias legitimas que tienen los venezolanos, de poder contar con un salario que le permita cubrir y acceder a todas las necesidades básicas, las exigencias de poder participar políticamente, de poder asociarse, la exigencia de expresar tu opinión sin que sean criminalizados, no son dadivas ni son favores que le estamos pidiendo a los que están en el poder; Si no son derechos que están establecidos en nuestra legislación.” Además, resaltó que, vivimos en una crisis masiva de violación de todos los derechos humanos en Venezuela.
González, recalcó que se vive una crisis humanitaria compleja, y asegura que esta crisis es producto de la falta de voluntad o de la falta de capacidad del estado venezolano de cumplir con sus obligaciones básicas hacia la población.
En el marco del septuagésimo sexto aniversario de la declaración de los derechos humanos, González afirma que “en Venezuela hay una violación sistemática de los derechos civiles y políticos. Al estar a más de cuatros meses de las pasadas elecciones del 28J, en el que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no hayan publicado las actas ni los resultados por centro de votación de los pasados comicios presidenciales.”
También puedes leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
Total Views: 22 ,
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2024-12-10 15:19:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte