Desencadenados, el noticiero de derechos humanos de Punto de Corte, conducido por Nicmer Evans, denunció este viernes la detención arbitraria de Rodrigo Cabezas, exministro de Hugo Chávez, por el Sebin en Maracaibo. La verdad es que esta captura, como un puñetazo al disenso, forma parte de una persecución contra economistas que desafían el silencio oficial sobre la crisis. Evans vinculó el arresto a una «guerra económica 2.0» del régimen de Maduro, que criminaliza a quienes publican datos como inflación o devaluación. La detención, bajo el pretexto de cortar la luz en su casa, refleja un patrón de represión que silencia a exaliados como Cabezas, defensor del voto del 28 de julio.
El programa destacó la honestidad de Cabezas, profesor de la Universidad del Zulia, y su ruptura progresiva con el chavismo. Además, alertó sobre el acoso a otros disidentes, como Juan Barreto, y la manipulación electoral del PSUV. Este especial, como un grito en la oscuridad, exige justicia para los presos políticos y un freno a la autocracia.
Detención de Cabezas: Un golpe al chavismo disidente
Evans relató cómo el Sebin engañó a Cabezas, citándolo en Corpoelec para luego arrestarlo sin explicación. Y es que esta detención, según Vladimir Villegas en X, recuerda el caso de Eduardo Labrador, preso hace ocho meses. El régimen vincula a Cabezas con el Observatorio Venezolano de Finanzas, criminalizando estudios económicos. Como un castillo de naipes, el gobierno oculta su inflación persiguiendo a quienes la miden. La honestidad de Cabezas, que nunca huyó pese a la crisis, contrasta con un régimen que encarcela a quienes piensan diferente. Su lucha por la democracia, sin exposición pública, no justifica este abuso.
Guerra económica: Criminalizar la verdad
El régimen asocia a Cabezas con el dólar paralelo y estudios económicos, como un cazador persiguiendo sombras. Evans teme que programas como Real Económica deban autocensurarse para proteger a economistas como Manuel Sutherland. Además, la persecución a disidentes chavistas envía un mensaje claro: el madurismo secuestra el legado de Chávez. Como un eco de autoritarismo, encarcelar a exministros busca amedrentar a la izquierda crítica. Punto de Corte evalúa suspender análisis económicos para evitar riesgos, una decisión dolorosa pero necesaria en esta cacería.
Constitución en peligro: El llamado de Apitz
Juan Carlos Apitz, decano de la UCV, advirtió en un foro que el régimen planea destruir la Constitución de 1999 para eternizarse. Y es que, sin legitimidad, Maduro impulsa un estado comunal que ya opera. Apitz, como un faro de resistencia, pide cumplir la carta magna, no reformarla. Evans apoya un referéndum como herramienta de movilización, pero critica la falta de liderazgo opositor. La abstención del 25 de mayo refleja desconfianza, no apatía. Organizarse ahora, dice, es clave para frenar la reforma.
Presos Políticos: Un Clamor Nacional
Con 926 presos políticos, según Foro Penal, la detención de Cabezas y Guanipa indigna. Evans exigió respeto a sus derechos, comparando el régimen con un lobo que devora disidentes. Y es que la familia de Guanipa, tras 20 días sin noticias, clama por su hipertenso padre. Human Rights Watch condena esta represión. Como un río desbordado, el pueblo exige libertad.
También puedes leer en Punto de Corte:
Danos tu opinión sobre el tema en nuestro foro de DEBATES de Telegram:
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2025-06-14 20:53:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte