Menú Cerrar

Enfermera de Chávez, Claudia Díaz, declarada culpable en EE.UU.

Claudia Diaz enfermera de Chávez condenada

La justicia de los Estados Unidos declara culpable a la extesorera Nacional de Venezuela que llega al cargo por haber sido enfermera de Chávez, Claudia Díaz Guillén, por los delitos de lavado de dinero.

Así lo dio a conocer el periodista de The Associated Press, Joshua Goodman, a través de su cuenta en Twitter.

El juicio en EE.UU. por lavado de dinero contra la extesorera nacional de Venezuela Claudia Díaz y su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa, exjefe de seguridad de Hugo Chávez, se inició el 21 de noviembre.

Cómo fueron los hechos en tornoa Claudia Díaz

Los dos sentenciados, extraditados desde España, ella en mayo y él en octubre de 2022, son conocidos como la “enfermera” y el “guardaespaldas” del que fuera presidente de Venezuela desde 1999 hasta su muerte en 2013 por un cáncer, Hugo Chávez Frías.

El juez federal William P. Dimitrouleas estableció el 21 de noviembre del presente año para iniciar el juicio, que varias veces se retrasó, en los tribunales de Fort Lauderdale, a 40 kilómetros al norte de Miami.

En los últimos meses, los abogados defensores de la “exenfermera” de Hugo Chávez, acusada de delitos relacionados con lavado de dinero, trataron sin éxito de que el juez aceptase el argumento de que el Gobierno de Estado Unidos carece de “jurisdicción extraterritorial” para juzgar el caso.

Tanto Claudia como su esposo tienen doble nacionalidad venezolano-española.

A los dos los detuvieron en España en 2021, después que Estados Unidos los reclamase por delitos relacionados con blanqueo de capitales.

¿Quiénes más están involucrados en el caso?

En la misma causa, en los tribunales federales del sur de Florida está acusado Raúl Gorrín Belisario. El dueño y presidente del canal Globovisión, es prófugo de la justicia estadounidense.

Según la Fiscalía estadounidense, Gorrín pagó millones de dólares en sobornos a los ex tesoreros nacionales venezolanos, Claudia Patricia Díaz y Alejandro Andrade Cedeño, para asegurarse los derechos de realizar transacciones de cambio de moneda extranjera a tasas beneficiadas.

La defensa afirma que ni Díaz, que se declaró no culpable, ni Velásquez Figueroa:

“…transmitieron, transportaron o transfirieron algún instrumento monetario a los Estados Unidos para promover alguna actividad ilícita”.

Díaz Guillén formó parte del equipo de salud de Chávez, en su convalecencia terminal con el cancer, antes de ser nombrada tesorera nacional, cargo que ejerció de 2011 a 2013, y su esposo fue su jefe de seguridad.

Tras la muerte de Chávez se fueron del Venezuela y después de una breve estancia en República Dominicana, se instalaron en España.

Venezuela solicitó a España su extradición en 2018 y fue aprobada el 25 de octubre de 2018 por la Audiencia Nacional por los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir y enriquecimiento en su propio país.

Pero España revirtió su decisión, al considerar que en Venezuela corría “peligro su integridad”, un argumento que la Fiscalía de la venezolana rechazó por ver en este giro “una decisión política, motivada por el apoyo brindado por el Gobierno español” a la oposición.

Sentencia a la enfermera de Chávez

La Fiscalía estadounidense afirmó que Díaz participó, junto a su marido, Adrián José Velásquez Figueroa, en una amplia trama de corrupción a través de casas de cambio, que permitió el desfalco de 2.400 millones de dólares, según el Tesoro estadounidense.

La red desviaba presuntamente fondos a través de casas de cambio que, bajo la autoridad del Tesoro venezolano, cambiaban dólares por bolívares a una tasa superior a la oficial.

VEA EN PUNTO DE CORTE:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2022-12-13 19:28:34
En la sección: Nacional Archivos – puntodecorte.net

Publicado en Nacionales