Menú Cerrar

Ernesto Villegas Curso Inces para egresar reporteros, fue un error

Ernesto Villegas - Inces - curso reporteros

Ernesto Villegas, ministro de Cultura de la administración de Nicolás Maduro, afirmó que fue un error del Inces anunciar un curso para egresar reporteros, ya que esta profesión está regulada en la Ley de Ejercicio del Periodismo.

Las declaraciones las dio a través de una entrevista que le hiciera el Diario La Calle, donde afirmó “que fue un error que ya se subsanó”, aunque refirió que habría que “confirmarlo con voceros de esa institución”.

También en la entrevista explicó que el Inces es un instituto que puede ofrecer cursos de capacitación como técnicas de producción audiovisual y otras herramientas para la comunicación, abiertos a todos los ciudadanos, incluidos los comunicadores sociales, populares, comunitarios y alternativos, como en efecto lo hace, “pero eso no quiere decir que quienes reciban tal formación sean acreditados como reporteros profesionales”.

A CONTINUACIÓN LA ENTREVISTA ÍNTEGRA TOMADA DEL DIARIO LA CALLE

El INCES anunció un curso on line para egresar reporteros. ¿Sabes algo de eso?

Entiendo que fue un error que ya se subsanó, pero tendrías que confirmarlo con voceros de esa institución.

¿Un error?

Sí. El INCES puede ofrecer cursos de capacitación en, por ejemplo, técnicas de producción audiovisual y otras herramientas para la comunicación, abiertos a todos los ciudadanos, incluidos los comunicadores sociales, populares, comunitarios y alternativos, como en efecto lo hace, pero eso no quiere decir que quienes reciban tal formación sean acreditados como reporteros profesionales. En Venezuela el ejercicio profesional del reporterismo, que es la nuez del periodismo, está amparado por la Ley de Ejercicio del Periodismo. El reportero profesional egresa de las universidades con título universitario, valga la redundancia.

¿Cómo es posible un error en un tema tan delicado?

Vivimos un momento histórico, cultural y tecnológico en el que priva la confusión, sobre todo en lo relacionado con la comunicación. Hay celebridades que parecen periodistas y periodistas que parecen celebridades. Políticos que se cuelan en el periodismo y periodistas que nos colamos en la política. El ciudadano común puede confundir a un influencer con un comunicador profesional y viceversa.

¿Cómo el Gobierno cometió ese error si tiene ministros, como tú, y diputados que son periodistas profesionales?

Ni en el Gobierno ni en el PSUV se discutió eso. Entiendo que fue una iniciativa bienintencionada, dirigida más bien a apoyar a los comunicadores sociales, populares y alternativos en técnicas concretas de comunicación, sobre todo digital, erradamente comunicada. Pero, insisto, no soy vocero del INCES ni del MIPPCI. Desde hace tiempo mi ámbito de vocería es el de la cultura.

El CNP y muchos periodistas han elevado su voz de protesta, enmarcando esa iniciativa en un plan del gobierno para desprofesionalizar el oficio del reportero.

Claro, después del culazo que se dieron con Guaidó no iban a pelar ese boche para tratar de enlodar al presidente Nicolás Maduro, que para su amargura les ha ganado varios campeonatos. No hacía falta ser muy avispado para batear ese flaicito. El chavismo ha creado 52 de las 72 universidades existentes en Venezuela para, precisamente, democratizar las vías para la profesionalización de nuestro pueblo.

En la UBV, obra de la Revolución, se abrió el Programa de Formación de Grado en Comunicación Social. Venezuela ha logrado sortear todas estas tempestades, entre otras cosas, por la revolución de la conciencia y la inquietud por el conocimiento despertada por Chávez entre las masas.

Con información del Diario La Calle

También puede leer en Punto de Corte

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2023-02-01 17:00:00
En la sección: Nacional Archivos – puntodecorte.net

Publicado en Nacionales