Menú Cerrar

La ética como pilar de la reconstrucción nacional

Emilioi-Useche

El politólogo Emilio Useche, en una reciente presentación en la Universidad Central de Venezuela, ha propuesto un enfoque novedoso para la reconstrucción nacional de Venezuela, basado en la ética política. Useche argumenta que es fundamental entender la República como una entidad colectiva, la “cosa pública”, que debe ser reconstruida sobre la base de principios éticos.

Una nueva propuesta para Venezuela

Durante su ponencia titulada “¿Qué hacer para la reconstrucción nacional? Perspectivas económicas 2025 y un pacto ético por la República venezolana”, Useche, acompañado por el economista y analista político Manuel Sutherland, subrayó la necesidad de un pacto ético. Este pacto buscaría restaurar la dimensión humana y racional de los venezolanos, impactada por la crisis social, política y económica.

La ética como acción política

Useche promueve la ética como una teoría de la acción, no solo de moralidad, para enfrentar las adversidades. Insiste en una confrontación pacífica y responsable con la realidad nacional, donde la ética política sea el pilar para recuperar el respeto ciudadano y la cohesión social.

Reconstrucción a través del respeto

En su visión, la República, ahora fracturada, necesita ser recompuesta desde una nueva ética moral. Esto implica respetar el derecho a la vida y convocar a una amnistía general para liberar a los presos políticos, permitiendo así una participación plena en la sociedad.

El 28 de julio y el futuro político

Useche reflexiona sobre los eventos del 28 de julio, interpretándolos como una manifestación clara de la voluntad popular. Sin embargo, señala la manipulación de la esperanza por parte de algunos sectores, que esperan un “reseteo político” en enero del próximo año.

Hacia un cambio ético

Para generar un cambio verdadero, Useche sugiere que los ciudadanos deben recurrir a una “reserva ética de la República”, utilizando la Constitución como marco para defender la soberanía y la nación. El poder actual, según él, es impuesto por la violencia y la represión, careciendo de la legitimidad necesaria para gobernar.

El papel del ciudadano en la reconstrucción

Finalmente, Useche destaca que los ciudadanos, aunque sin poder institucional, pueden influir en la reconstrucción al identificar y apoyarse mutuamente, rescatando así los valores perdidos en medio del quiebre republicano actual.

Con información de Contrapunto

También puedes leer en Punto de Corte:

  • ¿Cansado todo el tiempo? Mejora tu sueño y energía

    La fatiga y el cansancio son quejas comunes en la sociedad moderna, pero encontrar su origen puede ser complicado. Según Shannon Sullivan, especialista en medicina del sueño de la Universidad de Stanford, es fundamental realizar un trabajo de investigación para determinar las causas.

  • EE.UU exige salvoconducto a Maduro para refugiados en Caracas
    EE.UU exige salvoconducto a Maduro para refugiados en Caracas

    EE.UU exige salvoconducto para refugiados en Caracas. La Embajada de Estados Unidos en Venezuela hizo un enérgico llamado al régimen de Nicolás Maduro para que respete los derechos de los seis opositores venezolanos refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.

  • Casabe: Patrimonio de la humanidad reconocido por la UNESCO

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Total Views: 29 ,

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2024-12-04 13:41:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp