Menú Cerrar

Rafael Guerra Ramos No se puede ir a elecciones

Rafael Guerra Ramos

En Venezuela hay que resolver el entuerto del 28 de julio, cuando se efectuaron las elecciones presidenciales que aún están en discusión, antes de ir a nuevos comicios. Entre ellos los previstos para elegir gobernadores y alcaldes, afirmó el exparlamentario y fundador del Movimiento al Socialismo (MAS), Rafael Guerra Ramos.

La anterior aseveración la hizo en una entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas, en la que analizaron los hechos del 23 de enero de 1958, cuando fue derrocada la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Y de los cuales se cumplieron 67 años este jueves.

Guerra Ramos, quien formó parte de la resistencia contra la dictadura perezjimenista, dijo coincidir  con la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, en el sentido de que es necesario hacer respetar las líneas fundamentales de la Constitución Nacional, entre ellas el reconocimiento de los resultados electorales del 28 de julio.

A su juicio, lo que pasó con el proceso presidencial de julio fue un golpe de Estado similar al del 30 de noviembre del 52. Con la diferencia de que en ese caso lo que hizo Pérez Jiménez fue por todo el cañón al destituir el Consejo Electoral, desconocer los resultados e  imponerse mediante una dictadura.

Guerra Ramos fue enfático al preguntarse:

“¿Cómo es que sobre la base del desconocimiento de esos resultados vas a convocar a un proceso para elegir a gobernadores y alcaldes?

No se trata de una línea abstencionista, sino de resolver primero lo relativo a las elecciones del 28 de julio y luego se pasa a otro capítulo”.

Más adelante, comentó: “No podemos llegar al extremo de rendición acudiendo a elecciones regionales y municipales. Ninguno de los que dirigen la política de oposición en Venezuela puede llegar a ese nivel”.

Al  respecto, añadió: “Si no se resuelve y Maduro sigue en el poder, ellos convocarán a sus elecciones, entonces la única respuesta valedera será no acudir a esos procesos electorales”.

Familiares de presos políticos deben perseverar

En cuanto a los presos políticos, dijo que sus familiares deben perseverar para lograr su libertad.

“No puede ser que aquí haya periodistas desaparecidos, venezolanos desaparecidos, por ello a los familiares de los presos políticos les digo que perseveren y que tienen toda mi solidaridad”, manifestó.

Concluyó:  “A  los que quedan con algún criterio político en el régimen les digo que ni cuando Juan Vicente Gómez y Pérez Jiménez se dio la figura de los desaparecidos. Esa conducta no es venezolana. El venezolano es frontal. El venezolano tiene muchísimos defectos, pero la crueldad, la sevicia, no la había conocido”.

Pulsa abajo para ver la entrevista completa: 

También puedes leer en Punto de Corte:

Total Views: 63 ,

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2025-01-24 16:21:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp