El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) anunció que recaudó 61 millardos 136 millones 816 mil 694 bolívares en abril de 2025. José David Cabello, superintendente del Seniat, detalló en redes sociales que el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) aportó 14 millardos 481 millones 91 mil 15 bolívares. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) generó 24 millardos 867 millones 541 mil 225 bolívares, mientras las aduanas sumaron 14 millardos 842 millones 181 mil 263 bolívares. Las Rentas Internas, que incluyen impuestos por cigarrillos, licores y multas, alcanzaron 6 millardos 946 millones 3 mil 191 bolívares, según VTV. Cabello destacó el esfuerzo fiscal, pero economistas cuestionan su impacto. El Observatorio Venezolano de Finanzas reporta una inflación del 49,7% anualizada, y en X, usuarios como @Ecoanalitica critican que el aumento de la recaudación presiona a contribuyentes en un contexto de salarios de $10 mensuales.
Recaudación bajo lupa
La recaudación récord del Seniat refleja una mayor presión fiscal. Sin embargo, expertos como Luis Vicente León señalan que no compensa la devaluación del bolívar. El IVA, principal fuente, grava bienes esenciales, afectando a los más vulnerables. La falta de transparencia en el destino de los fondos genera desconfianza.
Impacto en la economía venezolana
Las aduanas y Rentas Internas crecieron, pero la economía sigue dependiente del petróleo, que representa el 95% de las exportaciones, según CEPAL. La recaudación no alivia la escasez ni mejora servicios públicos. Usuarios en X exigen claridad sobre el uso de estos millardos para enfrentar la crisis.
Danos tu opinión sobre el tema en nuestro foro de DEBATES de Telegram:
También puedes leer en Punto de Corte:
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2025-05-02 12:05:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte