Menú Cerrar

Trabajador Jean Mendoza es acusado de «incitación al odio»

absolucin_jean_mendoza_11_nov_24_con_masisa

Jean Mendoza, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Empresas Madereras de Venezuela (SITRAEMAS) y dirigente de los trabajadores de la transnacional MASISA, ha sido convocado a juicio oral y público bajo la acusación de “promoción e incitación al odio”. El proceso judicial se llevará a cabo en el Tribunal Primero en Funciones de Juicio de Puerto Ordaz, el próximo lunes, 11 de noviembre de 2024.

Mendoza, reconocido por su activismo sindical en el estado Bolívar, enfrenta esta acusación tras haber elevado la voz en contra de las condiciones laborales en MASISA, una empresa chilena que opera en Venezuela. La gerencia de MASISA lo acusa de utilizar su posición para fomentar el odio, una imputación que se basa en la “Ley Contra el Odio”, promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente en 2017 bajo el gobierno de Nicolás Maduro y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Los movimientos sindicales y activistas de DDHH critica el acoso contra Jean Mendoza

Esta legislación ha sido criticada por el movimiento sindical y activistas por derechos humanos como una herramienta de represión contra la disidencia y las reclamaciones laborales legítimas. Es significativo que en este caso, una corporación extranjera use esta ley para silenciar a un líder sindical que busca el cumplimiento de la convención colectiva y mejores condiciones de trabajo para sus compañeros.

La comunidad sindical y los defensores de los derechos laborales ven en este juicio una amenaza a la soberanía de Venezuela y un intento de criminalizar la lucha por los derechos sindicales y humanos. Mendoza, conocido por recurrir a mecanismos legales y pacíficos para la defensa de su gremio, no ha mostrado en sus discursos y acciones nada que respalde las acusaciones de promoción al odio.

La solidaridad con Mendoza se ha extendido más allá de las fronteras nacionales, con campañas internacionales de apoyo, especialmente recordando su detención en enero de 2022 por orden de la empresa. Actualmente, bajo medidas cautelares, Mendoza continúa luchando por sus derechos y los de sus colegas.

Lanzan campaña

Los trabajadores y activistas han lanzado una campaña para exigir la absolución de Mendoza, convocando a la comunidad a expresar su apoyo en el juicio, a través de redes sociales y otras iniciativas, con el objetivo de no solo asegurar su libertad, sino también de sentar un precedente contra el uso indebido de la ley en contra de la lucha laboral.

Con información de Aporrea

También puedes leer en Punto de Corte:

  • Reuben Morales | Carta a mi champú
    Reuben Morales | Carta a mi champú

    Querido champú, ¿quién lo diría? Gracias a mi escaso cabello, nuestra relación entrañable se acaba tras once meses, una semana y tres días (y eso, porque al final te mezclé con agua).

  • Alerta en Tocuyito | Detenidos con ataques de pánico reciben sedación en lugar de atención médica

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Total Views: 59 ,

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2024-11-06 18:44:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp