El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha lanzado una alerta mundial ante el incremento sin precedentes de niños, niñas y adolescentes que migran solos, separados de sus familias por América Latina y el Caribe. Esta situación ha generado una crisis humanitaria que requiere una respuesta urgente por parte de la comunidad internacional.
Según datos de UNICEF, en lo que va del año 2024 se ha registrado un aumento significativo en el número de menores no acompañados que emprenden peligrosas travesías en busca de protección y mejores oportunidades recalcó Anne-Claire Dufay, Directora Regional de UNICEF OCI para América Latina y el Caribe.
La funcionaria también alertó de que “al viajar solos [los menores] experimentan una mayor proporción de violencia, incluida la violencia sexual, el abuso y la explotación, con efectos perjudiciales para su salud física y mental y su bienestar”.
La alerta en cifras
Según los registros de UNICEF, en el período entre enero y octubre de 2024, unos 3.800 niños no acompañados y separados hicieron la travesía de la peligrosa ruta del Tapón del Darién entre Colombia y Panamá uno de los principales corredores migratorios para estos niños, exponiéndolos a graves riesgos como la explotación sexual, el tráfico de personas y la violencia.
“La violencia armada no solo es uno de los detonantes de la migración, sino que también perturba gravemente la vida de los niños”, afirmó Anne-Claire Dufay, directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.
En países como Haití y Colombia, los conflictos armados y las condiciones de vida precarias han obligado a miles de menores a desplazarse en busca de seguridad. Además, los efectos del cambio climático, como las sequías y las inundaciones, están agravando la situación y obligando a las familias a migrar en busca de mejores condiciones de vida.
Una ayuda urgente
Ante esta alarmante situación, UNICEF ha lanzado un llamamiento urgente para recaudar 819,8 millones de dólares con el objetivo de brindar asistencia humanitaria a los niños migrantes y a sus familias. Los fondos recaudados se destinarán a garantizar el acceso a servicios básicos como salud, educación y protección, así como a fortalecer los sistemas de protección de la infancia en los países de origen, tránsito y destino.
El llamamiento para la ayuda incluye a Haití -afectado por la violencia de las pandillas y el vacío de poder-, Venezuela, Colombia y otras naciones de América Latina y el Caribe.
La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha enfatizado la urgencia de esta crisis y ha llamado a la comunidad internacional a unirse en un esfuerzo conjunto para proteger a los niños más vulnerables del mundo. “La magnitud de las necesidades humanitarias de los niños se encuentra en un nivel históricamente alto”, afirmó Russell.
Con información: Voz de América
Debido al bloqueo a Twitter “X”, SIGUE y COMENTA las NOTICIAS en:
Nueva amenaza de Rusia con el misil Oreshnik
Nueva amenaza de Rusia sobre el misil Oreshnik. El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, espera que Occidente tome en serio el reciente uso de un misil hipersónico en Ucrania. Lavrov advirtió que Rusia está dispuesta a utilizar cualquier medio para defenderse. Hace dos semanas, Rusia disparó su nuevo misil hipersónico Oreshnik sobre la…
Total Views: 43 ,
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2024-12-05 13:26:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte