Menú Cerrar

Aumentan a 231 las personas fallecidas en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Discoteca República Dominicana

12 pacientes permanecen hospitalizados, de los cuales tres tienen pronóstico reservado. Otros dos fueron dados de alta y un puertorriqueño fue trasladado a este territorio por pedido de su familia


El colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo el pasado 8 de abril cobró la vida de 231 personas, según declaraciones de la ministra de Interior de República Dominicana, Farude Raful, este lunes 14 de abril.

En el balance ofrecido el jueves 10 de abril se reportó el fallecimiento de 221 personas, entre las que se contaba el merenguero, Rubby Pérez. Sin embago, la cifra aumentó debido a la muerte de 10 personas que estaban hospitalizadas.

“Hemos confirmado que el número de víctimas fallecidas en el accidente es de 231: 221 fueron registradas en el lugar del accidente y otras 10 en hospitales”, dijo la ministra en rueda de prensa.

Considerada la mayor tragedia del siglo en República Dominicana, el desastre supera, en términos de pérdidas humanas, el incendio de 2005 en una prisión de Higüey, en el este del país, que costó la vida a 136 reclusos.

El servicio de salud pública informó que 12 pacientes permanecen hospitalizados, de los cuales tres tienen pronóstico reservado. Otros dos fueron dados de alta y un puertorriqueño fue trasladado a este territorio por pedido de su familia.

La identificación y entrega de los fallecidos terminó la madrugada del sábado.

*Lea también: Facilitarán entrada a Dominicana de familiares de venezolanos muertos en discoteca

El pasado jueves 10 de abril, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que los brigadistas estaban concluyendo las labores de búsqueda. En el balance, reportó 221 personas muertas y 189 rescatadas con vida.

«Sentimos pesar por esta tragedia que embarga al pueblo dominicano», dijo el funcionario visiblemente afectado por la tragedia.

Zulinka Pérez, hija de Rubby Pérez, anunció que interpondrá una demanda contra los propietarios del local, a quienes acusa de negligencia.

El gobierno de República Dominicana, por su parte, informó que iniciará una investigación para determinar las responsabilidades del caso.

Con información de NTN 24 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.


Post Views: 664

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2025-04-14 16:02:00
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp