Menú Cerrar

Fiscalía de Chile halló un cadáver al investigar el secuestro de exteniente venezolano

Fiscalía de Chile halló un cadáver al investigar el secuestro de exteniente venezolano

Tras 18 horas de búsqueda durante un operativo ejecutado en Maipú por la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, el cuerpo sin identificar será sometido a estudios forenses


El Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios de la Fiscalía de Chile informó sobre el hallazgo de un cuerpo humano tras ejecutar un operativo en Maipú, comuna ubicada en Santiago, como parte de las investigaciones que se llevan a cabo por el secuestro del exteniente venezolano Ronald Ojeda a manos de sujetos desconocidos que se hicieron pasar por funcionarios policiales.

Las autoridades no han confirmado si se trata del cuerpo del propio Ojeda, de quien no se sabe nada desde hace 10 días, cuando cámaras de seguridad registraron el secuestro del otrora primer teniente venezolano. La Fiscalía adelantó que están estudiando el cadáver.

La confirmación surgió en una jornada repleta de informaciones contradictorias, pues en un primer momento los medios chilenos advirtieron sobre el cadáver encontrado, pero a las pocas horas el fiscal a cargo de la investigación, Héctor Barros, descartó el hallazgo y afirmó que, hasta ese momento, no había cuerpo alguno.

El operativo fue ejecutado por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) 10 días después de que se produjera el secuestro del exmilitar, en la madrugada del pasado 21 de febrero.

Como resultado del allanamiento del campamento en Maipú, los funcionarios detuvieron a un primer sospechoso del secuestro de Ojeda. El sujeto se encuentra detenido en la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE).

El exprimer teniente Ronald Leandro Ojeda Moreno fue detenido en abril de 2017 por su vinculación en la operación Espada de Dios, como se llamó a una rebelión de militares que pretendía asaltar cuarteles del país. Fue acusado de los delitos de rebelión, instigación a la rebelión y motín junto a otras nueve personas.

En diciembre de ese mismo año se fugó, junto a otros militares, del Centro Nacional de Procesados Militares Los Teques, mejor conocido como la cárcel de Ramo Verde. El grupo denunció que había sufrido diversas torturas durante su detención.

En noviembre de 2022, Ronald Ojeda Moreno protestó frente al palacio de La Moneda, en Santiago, en contra de las negociaciones entre la oposición venezolana y el oficialismo en México. A su vez pidió por la liberación de los presos políticos en su país.

El pasado 24 de enero, el ministro de Defensa venezolano, G/J Vladimir Padrino López, informó sobre la expulsión de 33 efectivos de la Fuerza Armada Nacional debido a sus «implicados en conspiraciones» contra la administración de Nicolás Maduro. En la lista figura Ojeda Moreno, quien es señalado de estar involucrado en la operación «Brazalete Blanco» que, según la Fiscalía venezolana, consistía en ataques a instalaciones militares en Táchira y el atentado contra el gobernador de ese estado, Freddy Bernal.

Para el 21 de febrero, el Ministerio Público de Chile informó que investigaba el secuestro del venezolano Ronald Leandro Ojeda Moreno, exprimer teniente del Ejército, quien habría sido raptado durante la madrugada en su vivienda en la capital Santiago.

Según la información de la causa, obtenida por el diario La Tercera, cuatro individuos ingresaron al apartamento de Ojeda Moreno, ubicado en la comuna Independencia –al centro norte de la ciudad– simulando ser integrantes de la Policía de Investigaciones.

Un día más tarde, el Gobierno de Chile hizo gestiones para conversar con la Cancillería venezolana sobre el caso del exteniente. La vocera de Gobierno del presidente Gabriel Boric, Camila Vallejo, realizó reuniones dado la urgencia del caso y la importancia que tiene para su país que la situación sea esclarecida.

*Lea también: Ministra del Interior de Chile: El objetivo es hallar a exteniente venezolano secuestrado

«Nuestro embajador Jaime Gazmuri ya está haciendo las gestiones para poder tener una conversación con el viceministro para las Américas de la Cancillería venezolana y tenemos contacto en todos los niveles, o sea contactos a nivel de gobierno, policial y a través de las fiscalías correspondientes», señaló la funcionaria de Chile. Los hechos coincidieron con las vacaciones de Boric.

El general director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez, desestimó el 23 de febrero considerar que hubo fallas de inteligencia en ese cuerpo de seguridad en el caso, ya que a su juicio se necesita analizar lo que ocurrió para poder hacer un balance.

«Hablar de fallas en este minuto no corresponde, porque para eso hay que hacer un análisis, hay que juntarse con todo el sistema de inteligencia para poder hacer una evaluación de qué es lo que se ha hecho y qué es lo que no se ha hecho», sostuvo.

Luego, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, negó que el gobierno de Nicolás Maduro tuviera algo que ver con el secuestro al desestimar los señalamientos del comisario Iván Simonovis, quien dijo que funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) realizaron una «incursión ilegal» en la que se hicieron pasar por funcionarios de Migración de Chile y lo «secuestraron»

«Venezuela no tiene nada que ver con ese secuestro. La duda ofende. Sigan dándole protección a mafiosos, que la propia mafia les cobra», dijo durante el programa, que es transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

Post Views: 1.137

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-03-01 20:00:26
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

WhatsApp