González Urrutia destacó que millones de venezolanos han sido forzados al exilio, por lo que no deben revictimizarse. Señaló que la justicia no puede confundirse con el castigo indiscriminado
Edmundo González Urrutia pidió a las autoridades de Estados Unidos ajustar su política migratoria para proteger a todos los venezolanos que se han visto obligados a salir del país debido a la crisis política, económica y social.
«Millones de venezolanos han sido forzados al exilio. No por elección, sino por un sistema que les niega sus derechos, sus documentos, su identidad… su futuro», escribió este viernes 6 de junio en su cuenta en la red social X.
De esta manera, González Urrutia se pronunció sobre la decisión anunciada por el gobierno de Donald Trump, quien aprobó restringir el ingreso a Estados Unidos de los ciudadanos de 19 países, entre ellos, Venezuela.
«Estas medidas deben enfocarse en quienes sostienen al régimen criminal dentro y fuera de Venezuela, no en las víctimas. La justicia no puede confundirse con el castigo indiscriminado. Proteger a los desplazados es un imperativo moral», señaló.
Millones de venezolanos han sido forzados al exilio. No por elección, sino por un sistema que les niega sus derechos, sus documentos, su identidad… su futuro. Huir no es un privilegio; es una tragedia en sí misma. Nadie abandona su país, su familia y su historia por gusto. Por…
— Edmundo González (@EdmundoGU) June 6, 2025
*Lea también: Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
Este viernes, la organización política Vente Venezuela, liderada por María Corina Machado, también pidió al presidente de Estados Unidos ajustar su política migratoria y enfocar sus acciones en las personas que sostienen la administración de Nicolás Maduro y en quienes cometen delitos fuera del país.
«Confiamos a las autoridades de los Estados Unidos la consideración de esta distinción fundamental en la aplicación de su politica migratoria, para evitar asi que personas inocentes sean objeto de potenciales injusticias», señalaron en un comunicado.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Post Views: 85
Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com
Publicado el: 2025-06-06 10:37:00
En la sección: Noticias – TalCual