El reporte del Observatorio de Gasto Público señala que la “Cesta Cedice” el cual mide el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 41.142,36 bolívares y de 643,52 dólares en febrero
En el segundo mes de 2025 la inflación repuntó notablemente y llegó a 20,35% en bolívares aun cuando evidenció una leve baja de 0,84% en dólares, así lo informó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, en su medición de febrero.
El reporte señaló que la “Cesta Cedice” el cual mide el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 41.142,36 bolívares. La misma cesta adquirida en la divisa estadounidense tuvo un valor de 643,52 dólares durante el mes.
“Este nivel de consumo requiere 4,85 salarios integrales de 8.481,2 bolívares, es decir, poco más de un salario integral por semana”, informó el OGP de Cedice.
Caracas sigue siendo la ciudad más cara del país, reveló el estudio pues la “Cesta Cedice” costó en febrero 47.094,34 bolívares y 735,84 dólares. En Maracaibo las cifras son: Bs 41,150. 03 y $640,57 y en Valencia Bs 35.182,74 y $554,15.
La inflación de febrero 2025 se desglosa por rubros:
- Alimentos: Alza de 19,02% Bs, Baja de 1,69% US$
- Restaurantes: Alza de 23,99% Bs, Alza de 2,33% US$
- Servicios: Alza de 23,01% Bs, Alza de 1,48 US$
- Recreación: Alza de 16,79 % Bs, Baja de 3,48% US$
- Perfumería y cuidado personal: Alza de 14,33% Bs, Baja de 5,52% US$
- Transporte: Alza de 22,97% Bs, Alza de 2,1% US$
La variación de precios interanual, entre febrero de 2024 y febrero de 2025, fue de 113,67% en bolívares, mientras que en dólares fue de 20,61%
La inflación interanual febrero 2024-febrero 2025 se desglosa por rubros:
- Alimentos: Alza de 105,91% Bs, Alza de 16,18% US$
- Restaurantes: Alza de 84,68% Bs, Alza de 4,21% US$
- Servicios: Alza de 127,48% Bs, Alza de 28,35 US$
- Recreación: Alza de 73,07 % Bs, Baja de 2,3% US$
- Perfumería y cuidado personal: Alza de 91,85% Bs, Alza de 8,33% US$
- Transporte: Alza de 226,98% Bs, Alza de 85,3% US$
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Post Views: 373
Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com
Publicado el: 2025-03-07 14:39:00
En la sección: Noticias – TalCual