Menú Cerrar

Levantamos la huelga tras acordar reunión

Levantamos la huelga tras acordar reunión

El grupo de jubilados de Pdvsa que se mantenían en huelga de hambre frente a la sede principal en La Campiña, para exigir el pago del fondo de pensiones y asistencia médica integral, se reunirá con el vicepresidente de la industria petrolera, Héctor Obregón, el próximo 25 de septiembre. Asimismo, el gremio hizo un llamado a todos los jubilados de Caracas para que en la fecha acordada se acerquen al lugar y apoyen con su presencia


Representantes del gremio de jubilados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que se mantenían en huelga de hambre desde el pasado martes 12 de septiembre frente a la sede principal en La Campiña, levantaron la protesta tras acordar una reunión que se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre, y en la que estará presente Héctor Obregón, vicepresidente de la estatal petrolera y demás autoridades.

«Uno de los motivos por el que decidimos levantar la huelga es que se amarró el compromiso de sostener una reunión para dentro de 10 días con las autoridades; quedó registrado en la minuta que surgió de la reunión», sostuvo Julio Blanco representante de los jubilados.

Destacó que, parte de la finalidad de la huelga era «conseguir que nos atendiera alguien como Héctor Obregón, que pudiera tener poder de decisión y autoridad, y eso quedó acordado».

Cabe destacar que la reunión entre los huelguistas y varios directivos de Pdvsa contó con la presencia de una comisión policial y una de militares, según contó el vocero. «Es algo muy curioso, porque en 90 reuniones a las que ha asistido el compañero (Oscar) Barbosa (otro representante del gremio) en ocho meses, esta es la primera vez que hay funcionarios policiales. No sé si lo que querían era amedrentarme».

Según explicó Blanco, entre las demandas de los huelguistas se destaca la falta de respuestas a la propuesta, en la que solicitaron el incremento de 300 dólares en el pago mensual de la bonificación de intereses de pagarés de 2016-2022. También plantearon establecer mesas de trabajo para convenir el pago cada cuatro meses. Asimismo, reclaman atención médica integral y de emergencia, mantener los beneficios de los combos de alimentos no perecederos, cárnicos y de higiene personal a su valor equivalente para todo el gremio.

Durante la reunión, Blanco dejó claro que no van a permitir que les falten el respeto «como lo hicieron con el ingeniero Luis Borges, presidente de la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera, Petroquímica y Carbonífera Nacional (Ajip), que quedaron en llamarlo (…), pero enviaron una comisión de bajo nivel y sin poder de decisión».

«Si eso vuelve a suceder el 25 de septiembre, y no es una amenaza, vamos a una segunda huelga de hambre, porque nos tienen que cumplir con lo establecido en  la minuta, ya basta de tantas mamadera de gallo y falta de respeto contra nuestro conglomerado», afirmó.

*Lea también: Jubilados de Pdvsa: No somos guarimberos ni terroristas, solo exigimos nuestro derecho

Once jubilados realizaron la huelga de hambre sin mucho apoyo del resto del gremio, según dijo Julio Blanco, pero aseguró que luego se activaron otros de sus colegas «y más a raíz de la cobertura mediática empezaron a llamarnos y a colaborar con dinero, al punto que ya tenemos los viáticos para la reunión del próximo 25 de septiembre».

Recalcó que, es importante para el gremio unirse a la lucha, «por eso hacemos un llamado, en especial a los más de 4.600 jubilados que hay solo en la capital. El llamado es para que nos acompañen y se acerquen a las inmediaciones de La Campiña, para cuando vayamos a tener la reunión con Obregón».

*Lea también: Trabajadores activos y jubilados protestaron para exigir salarios dignos

Post Views: 477

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2023-09-15 16:50:05
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales