Menú Cerrar

MAS criticó que Maduro compare situación de González Urrutia con la ocurrida con Guaidó

MAS criticó que Maduro compare situación de González Urrutia con la ocurrida con Guaidó

El MAS, en vocería de María Verdeal, opina que el inicio de clases en el país estará marcado por los bajos sueldos y condiciones adversas. Además, insiste en que debe aclararse la situación de las elecciones para que la gobernabilidad de la nación no se afecte más de lo que está


La vicepresidenta del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, criticó el lunes 24 de septiembre a la administración de Nicolás Maduro de comparar la situación electoral del aspirante presidencial opositor Edmundo González Urrutia con la ocurrida en 2019 con el expresidente de la Asamblea Nacional 2015 Juan Guaidó.

Verdeal, en la rueda de prensa acostumbrada del MAS, explicó que González Urrutia logró obtener una votación «significativa» en las elecciones presidenciales del 28 de julio -en las que el Comando Venezuela, de acuerdo a las actas digitalizadas, da como vencedor al también embajador-; mientras que el caso de Juan Guaidó es distinto porque el exparlamentario se autoproclamó presidente interino en una plaza de Caracas hace cinco años.

En ese sentido, insistió en que si no llega a aclararse lo que ocurrió en los comicios presidenciales -que sería la publicación de la data desagregada por parte del CNE- la gobernabilidad del país se verá afectada desde todo punto de vista.

«Por supuesto que hay temor a la represión gubernamental pero tenemos que seguir exigiendo la publicación de los resultados electorales, como parte de la lucha democrática», advirtió.

*Lea también: MAS: Aislar a Venezuela es lo peor que podría pasarnos

Recalcó que la tolda naranja mantiene su solidaridad con González Urrutia y su decisión de salir del país como asilado en España «producto de las presiones a las que pudo estar sometido para firmar el documento», aunque advierte que el panorama político nacional se complica cada vez más y eso, a su vez, agudiza la crisis en el país.

En otro tema, el MAS opinó que el inminente año escolar estará marcado por las bajas reivindicaciones salariales que reciben los maestros y profesores, aunado a la falta de mantenimiento de las instalaciones y la deserción estudiantil.

«A esta tragedia se le suman los 60 adolescentes que siguen detenidos injustamente por el presunto delito de terrorismo. Todos ellos deben regresar a las aulas de clase», recalcó María Verdeal.

Hizo un llamado como profesora universitaria a las autoridades para que dejen salir a los detenidos que son parte de la Universidad Central de Venezuela, exigiendo que se aplique el debido proceso para las personas detenidas por razones políticas, así como para los periodistas, quienes en el ejercicio de su profesión, cumplen con el derecho a la información.

Sostuvo que deben darse pasos muy firmes para recuperar el camino definido por la Constitución Nacional. «Quienes tienen responsabilidades de gobierno deben cumplir con mayor énfasis este pacto social para mantener su vigencia», señaló.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 132

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-09-25 07:40:40
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp