El Parlamento de Irán, ha instado este domingo al cierre del estrecho de Ormuz, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo por donde pasa el 20% de la producción de petróleo global. La propuesta surge de la Asamblea Consultiva Islámica como represalia al reciente ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares del país. No obstante, la decisión final dependerá del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
En comentarios recogidos por la radiotelevisión pública iraní, el general Esmaeil Kousari, integrante de la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento, ha confirmado que la cámara «ha alcanzado la conclusión de que hay que cerrar el estrecho, pero la decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional».
Irán es un importante productor de petróleo, con un bombeo de 3,3 millones de barriles diarios de crudo y exportaciones cercanas a los 1,7 millones, por lo que, si hay una escalada, no es difícil prever una interrupción del suministro de petróleo iraní.
La importancia de Ormuz
Expertos como el responsable de estrategia de materias primas de ING Research, Warren Patterson, avisaron a mediados de mes que un escenario de escalada eleva la posibilidad de interrupciones en el transporte marítimo, lo que afectaría a los flujos de petróleo del Golfo Pérsico.
«Una interrupción significativa de estos flujos sería suficiente para impulsar los precios a 120 dólares por barril«, apunta el analista, anticipando que si las interrupciones persisten hacia finales de año, «podríamos ver al Brent cotizando a nuevos máximos históricos, superando el récord de cerca de 150 dólares por barril de 2008».
Fuente de TenemosNoticias.com: www.elperiodico.com
Publicado el: 2025-06-22 09:54:00
En la sección: El Periódico – internacional