A través de su cuenta en X, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó, cerca de las 3:30 p.m. de este 25 de agosto, que la vivienda de la periodista de Carmela Longo estaba siendo allanada por funcionarios de la Policia Nacional Bolivariana (PNB)
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció la tarde de este domingo 25 de agosto que efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se llevaron detenida a la periodista de Espectáculos Carmela Longo y a su hijo.
«Efectivos de la Policía Nacional se llevaron a la periodista Carmela Longo y a su hijo. Además de algunos equipos de computadora», publicó el sindicato en su cuenta en X.
Cerca de las 3:30 p.m., la organización informó que la vivienda de Longo estaba siendo allanada por funcionarios de este cuerpo de seguridad.
«Una comisión de la DIP (Dirección de Inteligencia Policial), de la PNB, llegó a su casa con una orden de allanamiento que solo hacía referencia a los artículos 196 del Copp (Código Orgánico Procesal Penal) y 47 de la Constitución. Fueron testigos del allanamiento dos de los vigilantes del edificio. Carmela fue sacada de su casa, junto con su hijo, y subidos a una patrulla policial. A dos horas de la detención, desconocemos su paradero. La hemos buscado distintas sedes policiales y dicen no tenerla», detalló el sindicato, pasadas las 6:00 p.m.
#URGENTE | En este momento le están allanando la casa a la periodista Carmela Longo. La Policía Nacional Bolivariana llegó con una orden de allanamiento
— SNTP (@sntpvenezuela) August 25, 2024
La residencia de Longo está ubicada en la avenida Rómulo Gallegos (municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas), urbanización Horizonte, edificio Centro Aloa, detalla el SNTP en una segunda publicación.
Despedida de Últimas Noticias
El pasado 20 de agosto, Longo informó a través de su cuenta en X que había sido despedida de Últimas Noticias, medio para el que laboró por casi cuatro lustros, y que después de su venta, en 2014, se conoce por ser afín al chavismo.
«Hoy me terminaron una etapa de mi vida de casi 20 años», escribió la periodista, destacando que, más allá de la situación, se lleva consigo el cariño y respeto de los excelentes compañeros que tuvo durante su tiempo en la empresa.
Longo, quien además de su labor periodística fue delegada sindical en Últimas Noticias durante más de la mitad de su carrera en la empresa, señaló que la razón dada para su despido fue una supuesta «reestructuración». Sin embargo, no le dieron detalles adicionales sobre qué implicaría esta reestructuración o cómo afectaría a otros empleados.
Hoy me terminaron una etapa de mi vida de casi 20 años y a cuatro días de salir de vacaciones. Agradezco ese tiempo por las cosas y sobre todo los excelentes compañeros que tuve y donde por más de la mitad de ese tiempo fui delegada sindical. Con eso me quedo. pic.twitter.com/0iGUG3zjNW
— CarmeLa Longo (@carmeLaLongo) August 20, 2024
CIDH se pronuncia sobre detención de Longo
Una hora más tarde, el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca, se pronunció en X sobre la detención de Longo. «Registro con preocupación la detención de la periodista Carmela Longo. Continúa la represión contra el periodismo en Venezuela. La comunidad internacional que cree en la democracia debe condenar la represión y exigir liberación de personas detenidas», dijo.
🇻🇪 Registro con preocupación la detención de la periodista Carmela Longo.
Continúa la represión contra el periodismo en #Venezuela
La comunidad internacional que cree en la democracia debe condenar la represión y exigir liberación de personas detenidashttps://t.co/1w6f3vge2J…
— Pedro Vaca V. (@PVacaV) August 25, 2024
El pasado 24 de agosto, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó las detenciones de periodistas y la persecución a medios de comunicación en Venezuela durante el período poselectoral.
«La RELE llama a la comunidad internacional a rechazar las medidas de censura y prácticas represivas ejercidas como parte del patrón que busca generar terror en la población venezolana; asimismo, le llama a exigir la liberación inmediata de las personas detenidas arbitrariamente por el régimen», reza el comunicado.
Desde el pasado 28 de julio en Venezuela han detenido a ocho trabajadores de la prensa, entre ellos periodistas, reporteros gráficos y editores.
Post Views: 2.307
Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com
Publicado el: 2024-08-25 15:30:59
En la sección: Noticias – TalCual