Menú Cerrar

Superintendencia de Seguros fiscalizó 7 empresas en Zulia

Superintendencia de Seguros fiscalizó 7 empresas en Zulia

En un reporte de la Superintendencia de Seguros se informó que recibieron en agosto pasado un total de 127 denuncias, de las cuales 124 están relacionadas al ramo de salud


La Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) realizó una serie de visitas a varias empresas del sector en el estado Zulia, que operan sin autorización de este organismo. Igualmente, realizó inspecciones a las aseguradoras que se encuentran a derecho para evaluar el cumplimiento de las normativas.

El ente estatal hizo presencia en las empresas Salud Zulia, Diaplus Medical, Comsalud, Centro Médico Familiar, Sistema de Salud Madre Rafols, Tu Salud Segura y Mediplan Zuliano, las cuales operan la actividad aseguradora sin estar autorizadas.

«Estas acciones permitirán erradicar prácticas negativas ejecutadas por parte de estas empresas no autorizadas que afectan al mercado asegurador», recalcó la Sudeaseg en nota de prensa.

Informó -no obstante- que estas empresas no reguladas manifestaron su voluntad de cumplir con los requerimientos, procesos y obligaciones emanados por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora.

Enero pasado, la Sudeaseg emitió un comunicado en el que alertó que existían 24 empresas que comercializaban seguros sin estar autorizados, por lo que advirtió que los ofrecimientos de este tipo de servicio y de medicina prepagada ponen en riesgo el interés de la ciudadanía.

Indicó además, que mientras estas empresas no estén cumpliendo con las disposiciones de la Sudeaseg, estarían fuera de la ley, por lo que las exhortó a aquellas otras aseguradoras y clínicas  a no colaborar con la expansión de las no permisadas porque también podían ser penalizadas.

Denuncias

En su visita a la ciudad de Maracaibo, los funcionarios de la Sudeaseg también realizaron inspecciones generales de ley, en las sedes de Seguros Catatumbo, Inversora Catatumbo Financiadora de Primas, Salud Vital Medicina Prepagada y Venesalud Medicina Prepagada.

Con este plan fiscalizador se prevé verificar que las empresas estén cumpliendo con las normativas el sector. Así como, conocer sobre el por qué de las denuncias de asegurados que han llegado al ente estatal.

Este organismo alertó recientemente que realizaría «las actuaciones necesarias» por medio de las aseguradoras para obtener la información pertinente sobre cuáles clínicas del país estarían negando los servicios de salud  a las personas aseguradas y, especialmente, las afiliadas a la medicina prepagada.

En un reporte de la Sudeaseg se informó que recibieron en agosto pasado un total de 127 denuncias, de las cuales 124 están relacionadas al ramo de salud.

*Lea también: Privados esperan publicación de la Ley de Actividad Aseguradora para otorgar microseguros

Post Views: 99

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2023-09-10 17:23:26
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales
WhatsApp