Menú Cerrar

Un año de cárcel en EEUU para militar por lavar dinero de Cadivi

Un año de cárcel en EEUU para militar por lavar dinero de Cadivi

Transparencia Venezuela refirió que el expediente judicial señala que el militar Nepmar Escalona Enríquez participó en un esquema de blanqueo de capitales que funcionó entre enero de 2010 y septiembre de 2017 e involucró a por lo menos cuatro bancos de EEUU


El militar retirado Nepmar Jesús Escalona Enríquez, mayor de la Guardia Nacional, fue sentenciado a un año de cárcel por un tribunal del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos (EEUU), dos meses después de declararse culpable por conspirar para lavar miles de dólares proveniente de la extinta Comisión Nacional de Administración de Divisas (Cadivi).

La Fiscalía venezolana no ha informado sobre el inicio de una investigación por este caso que comprometió miles de dólares de la República manejados por Cadivi.

La información fue difundida por Transparencia Venezuela este jueves 23 de mayo. «De acuerdo con el expediente judicial, Escalona Enríquez participó en un esquema de blanqueo de capitales que funcionó entre enero de 2010 y septiembre de 2017 e involucró a por lo menos cuatro bancos de EEUU».

De esta manera, la trama relacionada con el militar retirado se basó en presentar varias solicitudes falsas de divisas ante Cadivi-que rigió el control de cambio en el país durante más de 10 años-para una supuesta importación de alimentos mientras Venezuela comenzaba a registrar altos índices de escasez de productos básicos. «La petición fue aprobada por Cadivi, que desembolsó USD 1,6 millones a una cuenta en Banesco perteneciente a la empresa Alimentos Berrios C.A., a nombre de Oswaldo Enrique Berríos Medina, socio del militar venezolano. Para ejecutar la operación, se pagaron sobornos a funcionarios venezolanos, que no han sido identificados», refiere la ONG en una nota de prensa.

*Lea También:Cámara baja del Congreso de EEUU abrió juicio político contra secretario del Interior

Tras esto, USD 420.000 terminaron en cuentas de Wells Fargo Bank, UBS AG, Bank of America y el Mercantil Commercebank. No obstante, el tribunal, a cargo del juez Robert Scola, señaló que el militar acusado «manejó no menos de USD 841.649,88. Esta cantidad fue objeto de decomiso, según consta en la orden preliminar».

Según AP, el militar Escalona Enríquez entregó un cheque por USD 790.000 antes de que se emitiera su sentencia. Además, se acordó la devolución a Banesco de USD 164.000, que sirvió para financiar la supuesta importación.

Al momento de la acusación, en agosto de 2022, la Fiscalía del Distrito Sur de Florida destacó que Nepmar Jesús Escalona Enríquez y otros dos involucrados habían cometido delitos contra una nación extranjera, que en este caso se trata de Venezuela. Específicamente, se habrían violado nueve leyes venezolanas que sancionan el fraude bancario y el soborno, entre ellas la Ley contra la Corrupción (2003), el Código Penal (2005) y la Ley contra los Ilícitos Cambiarios (2007).

 

Post Views: 739

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-05-23 17:15:15
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

WhatsApp