De Argentina nos quedamos con el tango, con la simpatía de su gente, con su fervor por el fútbol, con sus paisajes y por supuesto, con su gastronomía, y es que del asado a la empanada y del Fernet al mate, la cultura culinaria de este país latinoamericano nos ha conquistado.
En los platos típicos de la gastronomía argentina podemos encontrar una mezcla de culturas gastronómicas donde, sin duda, la italiana tiene gran peso con platos como la pizza -receta de la cual argentina tiene su propia versión-, o la milanesa.
La milanesa, el filete empanado más popular de Argentina
De apariencia sencilla y humilde y gusto delicioso, la milanesa es uno de los platos más representativos de la gastronomía de este país latinoamericano que no puede faltar en cualquier restaurante argentino que se precie.
Se trata de una receta originaria de Milán que en su viaje hasta Argentina con la migración italiana sufrió alguna modificación hasta convertirse en toda una seña de identidad de la cocina de este país.
La milanesa no es otra cosa que un filete de ternera de corte fino empanado, aunque en ocasiones también se puede elaborar con carne de pollo o cerdo.
Este filete se pasa por huevo -y en ocasiones por leche también- y se reboza en pan rallado y se fríe en aceite hasta conseguir una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro.
Habitualmente, la milanesa se cubre con salsa de tomate con queso fundido, dándole un toque mucho más jugoso e irresistible para los amantes del queso.
La receta de milanesa de la madre de Messi
Con motivo de la Copa de América del pasado verano, el restaurante The Amalfi Llama de Aventura (Miami) se quiso unir a la Messimanía ofreciendo en su carta un plato que llegó para quedarse, la MilaMessi.
Se trata de un plato con la que homenajean al futbolista argentino elaborando la receta de Celia María Cuccittini, la madre de ‘El Pulga’, quien la dio por buena antes de sacarla a carta.
Tal y como recogen desde Voz de América, «La MilaMessi es una milanesa tradicional y la hacemos con un filete de alta calidad, lo aplanamos y lo marinamos con sal, pimienta, limón, orégano, ajo, lo dejamos un ratito para que agarre ese sabor y luego, con huevos orgánicos que tenemos acá le hacemos el empanado con un pan de muy buena calidad», tal y como definía este plato Alejandro Porvén, el chef del restaurante de Miami.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-06-24 06:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía