Menú Cerrar

▷ #OPINIÓN Visión Ciudadana: Un político decente #5Oct

Bajo la convocatoria de la Fundación Luis Oropeza Vásquez y en presencia de su viuda Doña Diosa, un grupo de intelectuales larenses le rindió homenaje a Carlos Canache Mata, un emblemático líder democrático que dejò huella de gobernante pulcro, humanista de obra escrita y sobre todo de político honesto.

El acto homenaje estuvo moderado por el coordinador general del Movimiento DECODE Jorge Euclides Ramírez quien en nombre de todos los presentes agradeció al ingeniero Julio Gutiérrez el convertir la sede este gremio en ateneo de la idea democrática y bastión del pensamiento  matemático al servicio de las más nobles causas ciudadanas.

Abrió el acto Luis Gerardo Oropeza haciendo un resumen elogioso de la trayectoria del orador principal, Ramón Escovar León. Egresado Summa Cun Lauden de la Universidad Católica Andrés Bello y primero entre 64 estudiantes de su promoción de abogados. Actualmente es uno de los juristas de más prestigio en el país.

Luego intervino el Magistrado Emérito del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Rosell Senhenn, quien se refirió a Carlos Canache Mata resaltando la caballerosidad, la cultura y la inspiración democrática que movía su interés y su esfuerzo. Su relación con el entonces diputado provino de la labor que desarrolló en la redacción del proyecto del Código Orgánico Procesal Penal (COPP) entre los años 1995 y 1998, pues era él el vicepresidente de la Comisiòn Legislativa, que presidía Luis Enrique Oberto y ellos fueron una llave fundamental para la aprobación de ese ensayo de modernización de la justicia penal, que el funesto régimen político actual echó a la basura, con un Poder Judicial en donde resalta la ignorancia y la corrupción. 

Luego Jorge Ramos Guerra habló sobre las limitaciones estructurales en materia de formación doctrinaria que presentan las actuales capas de la dirigencia política nacional, poniendo como ejemplo patético que en una encuesta coordinada por él se demostró que en más de un ochenta por ciento la dirigencia alta y media de los principales partidos del país no han leído a Maquiavelo, texto que es de muchas maneras un manual político que para aplicarlo bien o mal, se debe conocer a cabalidad.

Ramón Escovar León con un libro biográfico de Carlos Canache Mata en la mano culminó el acto. Hizo repaso de la vida insigne y de la amistad que le prodigó el médico y abogado. Al hacer apología del homenajeado hizo también referencia del conjunto de personalidades políticas que engalanaron el escenario público del país en los años de la conformación del sistema democrático que perduró hasta finales del siglo 20 y cayó en barrena durante las dos últimas décadas. Abundó en las virtudes que resaltan en el homenajeado, pero fundamentalmente el compromiso con la palabra empeñada, lo cual con valiente resolución cumplía. La integridad en los actos propios del ejercicio de la política fue otro de los muchos atributos que descollaron en él, al igual que su preocupación por cultivarse en las diferentes ramas del saber humano.                                     

Terminó Escovar León su brillante conferencia con un grito que le salió de lo profundo de sus entrañas guaras… ¡¡¡Viva Lara!!!

Jorge Rosell y Jorge Euclides Ramírez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com

Publicado el: 2023-10-05 09:17:00
En la sección: ▷ Archivos de Opinion – El Impulso

Publicado en Opinión
WhatsApp