Menú Cerrar

Un largo camino a casa

Cada evento significativo, cada error, cada transgresión, cada vez que hemos demostrado amor o
deseado el mal a alguien, cada dolor, cada alegría… son todos puntos en una larga línea que
llamamos nuestra vida. No importa si has sido consciente de esos pasos, si han sido reveladores
positiva o negativamente, son pasos que nos alejaron de nuestro despertar cuando por primera vez
vimos la luz, o nos dimos cuenta de que sentíamos y necesitábamos atención. Ese despertar
paulatino de cuando estábamos recién nacimos y descubrimos el mundo, nuestra madre y padre, si
tuvo suerte de tenerlos, del increíble asombro de los colores, el movimiento, la luz, la aparición de y
disolución de todo ante mis ojos… sentirnos conectados y afectados por todo. Con cada “evento”,
dimos un paso adentrándonos y creando nuestro Yo; alejándonos del Todo y centrarnos en lo
unitario.

Cada Punto que te alejó de quién eres en verdad, merece atención
Conocerse y quererse a uno mismo, es singularmente la realidad más importante que iniciarás en tu
vida y comenzará la relación más significativa que jamás tendrás. Al igual que dicen en el mensaje de
seguridad al comienzo de un vuelo, “en caso de despresurización de la cabina, se abrirán las
compuertas de las máscaras de oxígeno. Recuerda, si estás con personas que requieren de tu
atención, primero colócate tú la mascarilla y luego a las personas que necesiten de tu asistencia”

… habrá varias veces en tu vida donde tu “cabina” se despresurizará, por tanto, es indispensable
conocerte a ti mismo y amarte tú para poder actuar efectivamente en la vida.

Cada Punto en tu vida te muestra el desvío en el camino que has hecho para llegar a dónde estás.
Dónde quiera que estés, es el resultado de tus decisiones enfrentando las circunstancias que
marcaron las experiencias de vida que tuviste. La única manera de conocerte no es discernir y
recordar que pasó y sentiste en esos momentos; pero la vida tiene una cualidad de repetición,
aquello que ha marcado un punto significativo atrae tu atención y lo repites hasta resolverlo y
moverte hacia adelante… por tanto, tu calidad de atención en esos puntos y los procesos que
desencadenaron en ti es extremadamente valiosa y puede evitar que los repitas.

Por ejemplo, la versión de padre o madre que experimentaste condiciona las primeras veces que
buscas una pareja, resonará con ese modelo que tuviste, por tanto buscas a una pareja que se
parezca a tu padre o a tu madre (dependiendo de la orientación). Para algunos, eso es traumático,
para otros es deseable, pero independientemente de uno u otro, es una dinámica que limita el
crecimiento si no hay reflexión sobre ello; ya que por consecuencia, atraerá adversidad en la relación
y sus circunstancias. La relación te pedirá que crezcas e incorpores esa situación; si no haces ese
trabajo de reflexión, seguirás encontrando a parejas que te pongan en las mismas circunstancias de
dolor.

Cuando seguimos esos puntos vitales en nuestra vida, vamos generando una comprensión y
apreciación de quienes somos; la meta es que seas receptivo y compasivo de esa imagen que refleja
quién eres. Mientras más aceptes y reconozcas tus limitaciones, más amplias tu capacidad de
maravillarte y disfrutar, y por tal, estás avanzando un tu camino de vuelta a quién eres en esencia. Si
por el contrario lo peleas, lo rechazas y generas una atmósfera de enfrentamiento, sea en la relación
o con el objetivo de separarte, no sólo pierdes la oportunidad de conocerte, sino además te alejas y
enquistas otros problemas que tendrás que superar para llegar al lugar que estabas antes de tener la
relación.

¿Qué habilidades me ayudan a descubrir quién eres?
Cada quién tiene su forma de caminar esa aventura, pero hay unas habilidades básicas, que si las
desarrollas pueden aportar mucho.
Busqué a mi Dios y a mi Dios no pude encontrar;
Busqué mi alma y mi alma me eludió;
Busqué servir a mi hermano en su necesidad, y encontré a los tres;
Dios mío, alma mía y a ti.
William Blake

Todas las personas que llegan a tu vida, no importan la forma o el momento, tienen mucho que
aportarte, especialmente si generan adversidad. Lo mismo sucede con las circunstancias. Todas son
pequeñas puertas para conocerte, para entender, para ser paciente, para reconocer dónde está tu
escala de valores; amplían tu capacidad de aceptar contradicciones y aceptarte.

Créeme lo necesitas más de lo que crees.

Otra habilidad es la escritura, no porque necesitas escribir como medio de comunicarte, sino porque
te enseña a pensar; y eso es un pilar indispensable para avanzar en el camino.

Stuart Horn, mi mentor en la universidad, hace “miles de años”, decía las escuelas tienen que
enseñar solo tres cosas: leer, escribir y a contar. Si los estudiantes supieran esto cuando entran en
la universidad, otra sería la realidad del mundo. Esa noche estuvo dos horas explicando esta idea;
algunos estudiantes pensaban que era una perdida de tiempo, a mi me parecía que me estaba
enseñando el camino a seguir.

Los niños representan la correcta actitud para llegar al “Reino de los Cielos”

Independientemente si consideras que los escritos bíblicos son divinos o humanos, han sido
documentos que han influenciado la imaginería del arte, la cultura, el conocimiento y el desarrollo
de nuestra historia extremadamente. Hay verdades muy profundas, tanto vital como
psicológicamente, en ambos el Antiguo y Nuevo Testamento.

Hay mucho que desempacar en las reflexiones del Mesías sobre el camino hacia la plenitud del ser
humano:

En verdad os digo que, si no os convertís y os hacéis como niños, no entraréis en el Reino de
los Cielos. Así pues, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el Reino
de los Cielos.
Mateo 18:3-5

El concepto de El Reino de los Cielos en el NT hace referencia, como mínimo, al lugar donde todo
está en dónde debe estar, las jerarquías de valores y el orden reflejan una “correcta” y orgánica
relación de todo con todo. Ver el mundo con ojos de pequeños implica tres cosas fundamentales:
capacidad de asombro y admiración, entrar en la relación con todo en modo juego y, sobre todo,
una disposición de apertura y exploración.

A baby with blue eyes Description automatically generated

Los Puntos que me recuerdan, QUÉ IMPORTA

Cuando pasamos un fin de semana espléndido con amigos o en familia, deja un aura de alegría y
agrado, pero no se repite y está ahí presente sin soltarme; como sí lo hace una experiencia adversa,
un dolor profundo o un golpe de la vida. Cuando sufrimos una adversidad, y no necesita ser

especialmente profunda, tiene la capacidad de continuar en presente, pidiendo nuestra atención.
Muchos tendemos a barrer bajo la alfombra el sucio para no verlo y así seguir lo mejor que podemos
sin enfrentar los dolores de la vida. Evitamos esa conversación incómoda, decir lo que en verdad
pensamos o reconocer cuán responsable fui de lo que me pasó. Es como una mascota que necesita
que la saques afuera, no te dejará tranquilo hasta que le dediques atención o hará sus necesidades
donde menos quieres que lo haga.

Los dolores de la vida tienen la capacidad de reordenar quién eres con relación a todo. Es
extraordinariamente valioso un dolor o una adversidad. Préstale atención, abrázala, integra su
incomodidad y descubrirás su significado.

La vida se impone

En un retiro que una vez atendí sobre La Noche Oscura del Alma de San Juan de la Cruz, la frase La
Vida se Impone resaltó como la irrupción de un volcán en el medio de un valle poblado. Igual que en
una pared de concreto armado de un puente, en una ínfima ranura a decenas de metros de la tierra,
surge una pequeña ramita; no importa cuánto escondas el dolor, la vergüenza y tus trasgresiones, la
Vida trata de colarse por la grieta que no puedes tapar y contener. En cada uno de nosotros está
todo tratando de apuntar a la verdad que en potencial somos y podemos completar en nuestra vida.
Sufrimos porque somos del mundo animal y hay algo en nosotros que aspira muy alto, mucho más
de lo que estos huesos y esta carne pueden soportar… si te quedas en ser un mamífero, comiendo y
haciendo lo que tu entorno te pide, eres presa de depredadores; igual, si eres depredador, estás en
lo más alto en esa cadena de alimentación… ambos son dos aspectos reales de la vida. Pero si dejas
que la Vida te afecte y la metes adentro, entras en relación con otra esfera de la realidad, la cual
supera las otras dos opciones. La apertura que ello inicia en ti ha sido comparada a un Despertar de
un sueño.

A drawing of a tree with a hole in the center Description automatically generated

Ningún árbol puede alcanzar el cielo a menos que sus raíces se hundan hasta infierno» (C.G. Jung)

Si un árbol quiere subir alto, necesita raíces profundas, no hay otra. Los puntos de tu vida que han
causado dolor, desajustes o adversidad, son los puntos donde se puede mejor alimentar el árbol
para crecer; pero necesitas abrirte y discernirlos, mirar ese dolor a los ojos y reconocer aquello a lo
que giraste la cara una vez para no ver.

De tanto esconder las sombras de nuestra vida, no descubrimos la Luz que en verdad somos.

El próximo martes

“Aquello que necesitas, lo encontrarás donde menos estás dispuesto a buscar” CG Jung

Quieres luz y significado, ¿Por qué no buscar en tu oscuridad y la maldad que ha florecido en tu
vida? ¡Quizás encuentres la luz!

A dark path with trees and text Description automatically generated

Fuente de TenemosNoticias.com: www.analitica.com

Publicado el: 2023-08-29 00:30:00
En la sección: Opinión archivos – Analitica.com

Publicado en Opinión
WhatsApp