Menú Cerrar

Comisión Nacional de Primaria convoca a su comité técnico para reevaluar propuestas rechazadas por el CNE – El Diario

Comisión Nacional de Primaria convoca a su comité técnico para reevaluar propuestas rechazadas por el CNE - El Diario

  • El presidente del organismo opositor, Jesús María Casal, llamó a un proceso de consulta con los factores políticos para evaluar si atenderán las recomendaciones del CNE o descartarán su participación en los comicios opositores

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) fijó posición el 20 de abril, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó varias de sus solicitudes realizadas en el marco de la mesa técnica entre ambas organizaciones. Informó que someterán a un proceso de consulta rápida con todos los factores políticos para evaluar escenarios y atender las recomendaciones hechas por el ente electoral.

El presidente de la comisión, Jesús María Casal, declaró que la comisión desea agotar todos las vías de diálogo antes de ir al plan B, que sería continuar con las primarias sin el órgano electoral.

Agregó que el cronograma de las primarias no se detendrá, y seguirán instalando las juntas regionales en cada estado, además de enviar las solicitudes a los organismos que fungirán como acompañantes internacionales.

Desde diciembre de 2022, la Comisión Nacional de Primaria había solicitado una reunión con el CNE para instalar una mesa técnica y evaluar una posible cooperación para ciertos aspectos logísticos. Este comité se instaló el 8 de marzo, conformado por los rectores del organismo, algunos miembros de la CNP y un equipo de técnicos electorales.

Inicialmente la agenda constaba de dos puntos solicitados por la CNP. El primero, la habilitación de los centros de votación del CNE para albergar las primarias. El segundo, la realización de una jornada especial de inscripción y actualización del Registro Electoral. Este último punto fue denegado por el ente.

Propuesta “inviable”

El 18 de abril, el CNE se pronunció sobre el avance de las reuniones. En su cuenta de Twitter, señaló que los rectores presentaron a la comisión un informe técnico en el que consideraron como “inviables” varias de sus propuestas. Una de ellas fue la actualización del Registro Electoral.

“Este tipo de actividades no pueden estar dirigidas a un grupo de organizaciones políticas y, por el contrario, deben estar dirigidas a todas las venezolanas y todos los venezolanos”, argumentó. Aun así, acotó que pronto iniciará un proceso de catastro de centros de votación y su propia jornada de Registro Electoral.

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 30 de enero
Foto: EFE

Un punto llamativo fue que el CNE rechazó dos puntos que no estaban en la agenda inicial comunicada por la CNP. Uno de ellos fue prescindir del registro biométrico durante las primarias. El órgano electoral indicó que la automatización forma parte crucial de sus sistema de votación, por lo que el uso de máquinas captahuellas no sería negociable si participan en los comicios opositores. “Eliminar este proceso generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el principio de un elector un voto”, esgrimió.

Otro punto que el CNE calificó como “inconveniente” fue la propuesta para que los procesos de escrutinio, transmisión y totalización se hagan de forma paralela al sistema automatizado. “Este tipo de mecanismos ad hoc generarán resultados inconsistentes, creando de esta manera desconfianza en las electoras y los electores, considerando que los resultados oficiales serán los producidos por el sistema automatizado”, señaló.

Noticias relacionadas

Fuente de TenemosNoticias.com: eldiario.com

Publicado el: 2023-04-20 10:32:29
En la sección: Política archivos – El Diario | eldiario.com

Publicado en Política
WhatsApp