Menú Cerrar

Edmundo González y María Corina Machado participaron en Conferencia Anual de Washington sobre las Américas

Edmundo González y María Corina Machado participaron en Conferencia Anual de Washington sobre las Américas

Los opositores venezolanos Edmundo González y María Corina Machado participaron este miércoles en la Conferencia Anual de Washington sobre las Américas.

En redes sociales divulgaron videos de las declaraciones del candidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática. Al diplomático también lo respaldan las tarjetas de Un Nuevo Tiempo y Movimiento Por Venezuela, para el proceso pautado para el 28 de julio.

«En estos momentos estamos muy esperanzados, no solo optimistas, sino esperanzados de ganar la reconstrucción de nuestra democracia». Así lo afirmó González durante la actividad.

Apelan a la comunidad internacional durante la Conferencia Anual de Washington sobre las Américas

Además, destacó la importancia de que la comunidad internacional participe como observadora de las elecciones. «Es vital para nosotros», dijo González Urrutia.

María Corina Machado también habló de la importancia de las elecciones. «Después de 25 años de perturbaciones en Venezuela, existe una oportunidad única, una oportunidad real, de cambio y democratización de nuestro país», indicó.

¿Por qué la comunidad internacional está atenta a las elecciones en Venezuela?

La preocupación por la continuidad del chavismo es una preocupación latente. No solo por cómo afectaría esto a la población venezolana, que se ha visto inmersa en una crisis durante años, enfrentando desafíos económicos, sociales y políticos. También esta coyuntura a afectado a distintos países del mundo, debido al fenómeno de la migración.

Según cifras de la Acnur, más de 7,7 millones de personas han salido de Venezuela buscando protección y una vida mejor.

En un reporte publicado en su página web dan un panorama de lo que ha ocurrido con la diáspora. «La mayoría – más de 6,5 millones de personas – ha sido acogida por países de América Latina y el Caribe. En las Américas y en el resto del mundo, ACNUR trabaja para apoyar la inclusión de las personas venezolanas en las sociedades que generosamente les han dado acogida y para encontrar soluciones que generen estabilidad y fomenten el crecimiento y el desarrollo de sus comunidades», explican.

Fuente de TenemosNoticias.com: diariolavoz.net

Publicado el: 2024-05-08 17:00:00
En la sección: Política – La Voz

Publicado en Política

Deja un comentario