Menú Cerrar

Piden al presidente Petro abogar por activista venezolano

Piden al presidente Petro abogar por activista venezolano

Teresa de Jesús Sánchez, madre del activista de los derechos humanos, Javier Tarazona, quien está preso en Venezuela tras denunciar la presencia de grupos irregulares en el país como vocero de la organización no gubernamental Fundaredes, pidió al presidente Gustavo Petro que interceda ante el gobierno de Nicolás Maduro para que logre su libertad plena.

La progenitora apela a la atención del presidente colombiano ante la propuesta de realizar una conferencia internacional que promueva el diálogo en Venezuela.

“Son 640 días de sufrir una desaparición forzada y encarcelación arbitraria, luego de negar la privación ilegítima, negaron su paradero, fue objeto de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, lo que constituye una sistemática violación de sus derechos humanos cometiéndose un claro crimen de lesa humanidad en su contra”, expresó.

La madre está convencida de que Javier Tarazona Sánchez es un prisionero por su pensamiento, por ello, dijo en su carta pública que él se encuentra detenido en Caracas en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en el Helicoide desde el 2 de julio de 2021, por denunciar violaciones a los Derechos Humanos hasta antes de su encarcelación arbitraria.

“Habría que decir, también, que el camino hacia un posible diálogo efectivo pasa fundamentalmente por retomar el hilo de la justicia, dar muestras de respeto a la separación de poderes y dejar de usar la ilegal judicialización como una herramienta para subyugar a quienes piensan diferente, es por ello que los defensores de derechos y representantes de las organizaciones de la sociedad civil son actores esenciales para convertirse en servidores en todo esfuerzo de diálogo social.

En ese sentido, mi hijo no tengo duda que puede contribuir como un enlace principal o gran articulador de diálogo, que permita retomar el camino del respeto, fungiendo como herramienta de conexión entre ambos países, poniendo al servicio de la paz sus amplios conocimientos en el tema fronterizo, de derechos y de justicia con la finalidad de alcanzar la estabilidad política que se requiere”, comunicó.

Indicó que el activista, por muchos años, ha sido una persona preocupada por la frontera, que se ha empeñado en manifestar la total disposición de aportar por una mejor sociedad, sin violencia, con respeto de los derechos de todos, por igual, con servicios como salud, educación y cultura.

“Con todo el respeto y reconociendo su liderazgo en la región y su gran influencia sobre quienes llevan las riendas de Venezuela, le solicito que medie para alcanzar la libertad del defensor de derechos hoy preso injustamente”, dijo.

Tarazona cuenta con una medida cautelar internacional de protección que fue emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la resolución 30/2020 y fue actualizada el 30 de octubre del 2022, donde resalta la ampliación de la medida para su familia.

Problemas de salud 

La madre resaltó que Javier padece de una serie de patologías desde antes de la detención, las cuales se han agravado y se le suman las nuevas enfermedades que han surgido en medio de esa cruel vivencia. Dichas patologías se han acreditado por sus médicos tratantes, así como también mediante las evaluaciones médicas adelantadas por medicatura forense y la propia dirección de derechos humanos de la fiscalía general de la República, que lo certifican, “¿Quién puede estar bien de salud tomándose 19 medicamentos diariamente?”, finalizó.

Con información de La Opinión

Fuente de TenemosNoticias.com: elclarinweb.com

Publicado el: 2023-04-06 11:41:33
En la sección: Política archivos –

Publicado en Política