Menú Cerrar

Alta participación, apoyo de países y organización son las claves para ganar

Alta participación, apoyo de países y organización son las claves para ganar

Siguen los actos políticos en apoyo a la candidatura presidencial de Edmundo González. Este jueves, 23 de mayo, fue el turno de Voluntad Popular (VP), cuya dirigencia lo proclamó como abanderado a Miraflores y le prometió estar presentes en todas las mesas electorales para cuidar el voto.

En un breve discurso, el diplomático agradeció el respaldo de VP y reconoció el aporte de su liderazgo en la lucha política del país, pese a la persecución y cárcel.

Aseguró que logrado el cambio político en los comicios del 28 de julio, dirigentes como Leopoldo López – quien intervino en el acto de manera remota desde España- podrían regresar al país y colaborar con su reconstrucción.

Tendremos una alternancia en paz, en la que todas las fuerzas políticas podrán ejercer libremente sus derechos políticos en el marco de la Constitución. Para ello debemos ganar la elección a través de tres claves fundamentales: una alta participación, el acompañamiento internacional y mucha, pero mucha organización”, expresó.

Llamó a cuidar cada voto

El candidato unitario advirtió que en cada una de las mesas electorales el 28 de julio deberá defenderse la voluntad de cambio que el país exige. Destacó que 43% del voto se concentra en centros que tienen una o dos mesas, por lo que pidió hacer el mayor esfuerzo para el cuidado de los votos. Dijo estar convencido de que la maquinaria de VP hará el trabajo el día de los comicios.

“Iniciaremos la recuperación de la institucionalidad, económica y social de Venezuela, trabajamos en un plan con los mejores expertos para estabilizar la economía e iniciar una recuperación progresiva de nuestra educación, salud, servicios públicos e instituciones”, dijo.

Por último, dio su palabra de que los días que restan antes de las elecciones, trabajará con mucho esfuerzo —junto con los partidos políticos agrupados en la Plataforma Unitaria Democrática, de la cual VP es parte, y María Corina Machado— para que la voluntad popular sea respetada a través de la organización electoral.

López: La oposición está en las mejores condiciones

Desde Madrid, Leopoldo López, encarcelado desde 2014 hasta su salida del país en 2020, afirmó que el embajador de carrera representa la unidad y el compromiso con la democracia en Venezuela.

Reconoció también la fórmula que hace junto a María Corina Machado y la Plataforma Unitaria que hizo posible la candidatura consensuada.

Recordó que la elección de la Gobernación de Barinas se ganó con unidad pero especialmente por la presencia de testigos de la oposición en las mesas, lo que permitió demostrar los resultados con actas en mano.

“Dentro de las circunstancias, la oposición está en las mejores condiciones para ganar, la dictadura puede hacer trampa, jugar sucio, suspender elecciones, que son hipótesis, pero lo real es que donde estamos parados hoy, hay elecciones y las ganará Edmundo González”, recalcó.

El líder de VP Leopoldo López intervino en el acto vía remota desde Madrid

Símbolos de VP por los de la unidad

En un discurso previo, el coordinador político nacional de VP, Freddy Superlano, subrayó que los días más difíciles están por venir en la ruta electoral, aunque manifestó su esperanza porque lo más complicado ya haya pasado, en alusión a las trabas en el Poder Electoral para inscribir la candidatura.

Anunció que para la campaña electoral, VP suprimirá alguno de sus símbolos para usar los de la unidad como forma de evitar que el electorado se confunda.

La tarjeta del partido fue asignada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a una junta ad hoc, encabezada por los disidentes José Gregorio Noriega y Guillermo Luces en 2020.

El gran ausente del acto de VP en Chacao fue el expresidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó. Intervinieron desde el exilio Leopoldo López, Carlos Vecchio, Yon Goicoechea y Olivia Lozano, entre otros miembros de la tolda naranja, pero el líder político, que fue forzado a irse a Estados Unidos desde abril de 2023, no.

Solo fue mencionado por Lilian Tintori en su contacto remoto para agradecerle como presidente interino y Delsa Solórzano desde su puesto asignado en el salón, en momentos en que la dirigente Adriana Pichardo, nombraba a miembros de VP que se vieron forzados a salir del país por la persecución política, omitiendo a Guaidó.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2024-05-23 15:31:13
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política

Deja un comentario

WhatsApp