Menú Cerrar

Comisión de primaria llama a candidatos a campaña de respeto

Comisión de primaria llama a candidatos a campaña de respeto



La Comisión Nacional de Primaria llamó a los candidatos al proceso del 22 de octubre a iniciar una campaña basada “en el respeto y la convicción de que todas las visiones son necesarias para la construcción de la Venezuela que queremos”.

Mediante un comunicado, que hicieron público este martes 22 de agosto, recordaron que los aspirantes deben promover sus propuestas o planes de gobierno en sus diferentes recorridos por el país.

Exhortaron a cumplir con el Programa Mínimo de Gobierno y el Acta Compromiso que los 13 aspirantes aprobaron en un acto celebrada hace algunas semanas.

“Reiteramos que actuamos bajo la convicción de que el voto es el mecanismo por medio del cual los ciudadanos dirimen sus diferencias en una sociedad democrática. La deliberación franca, el debate abierto y la libertad de expresión, asociación y participación, definen el ambiente propio de una elección en democracia”, agregaron.

Desde este 22 de agosto y hasta el 20 de octubre se realizará la campaña de las primarias a la que aspiran trece candidatos: Andrés Caleca, Andrés Velásquez, Carlos Prosperi, César Almeida, César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, Freddy Superlano, Gloria Pinho, Henrique Capriles, Luis Farías, María Corina Machado, Roberto Enríquez y Tamara Adrián.

La mayoría proceden de partidos políticos, a excepción de Almeida, Pinho, Farías y Caleca, que aunque se inscribió como independiente tiene el apoyo del partido Movimiento Progresista por Venezuela (MPV).

Comisión rechaza violencia

La Comisión de Primaria también pidió a la sociedad democrática venezolana a mantener el respeto hacia cada uno de los aspirantes y la campaña electoral.

Las expresiones amenazantes, así como las acciones intimidatorias o violentas, son incompatibles con esperanza de construir entre todos la democracia y deben ser objeto del rechazo de todo venezolano demócrata.

Insistieron que el proceso es “pacífico, constitucional y democrático”, tanto en los medios que emplea como en su objetivo o propósito.

“El respeto, la movilización pacífica y la convicción democrática de que el voto es la mayor herramienta para el cambio deben marcar la carrera que inicia hoy (22.08.2023) por la candidatura única”.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2023-08-22 10:56:19
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política