Menú Cerrar

Diosdado Cabello a canciller de Colombia: Ocúpese de su país

Diosdado Cabello a canciller de Colombia: Ocúpese de su país

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, cuestionó al canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, quien este miércoles habló de que su país apoyaba «una transición pacífica» tras los comicios presidenciales del 28 de julio.

«Ocúpese de los problemas internos de Colombia… para que usted se esté metiendo en los asuntos internos de Venezuela; muy grosera esa declaración, es inamistosa esa declaración», recogió el portal web del programa del número dos del chavismo.

Murillo participó en Washington, Estados Unidos, en la 54 Conferencia del Consejo de las Américas, donde dijo que al menos desde 2023 mantiene conversaciones con la oposición venezolana por canales diplomáticos, mientras que el presidente Gustavo Petro habla directamente con el mandatario Nicolás Maduro sobre el proceso comicial venezolano.

Canciller de Colombia habla de transición en Venezuela

«Ese es el nuevo proceso en el que estamos trabajando ahora y que garantizará que tengamos una transición tranquila después de las elecciones», aseguró el colombiano desde Estados Unidos.

Las palabras del canciller encargado de Colombia las fustigó Cabello, que este miércoles realizó un recorrido por Sabana de Mendoza, estado Trujillo, en la misma localidad que María Corina Machado, líder de la oposición, anunció desde el martes que recorrería para realizar una asamblea de ciudadanos.

«¿Quién lo mandó a usted a declarar eso? Su presidente de Colombia o su presidente de Estados Unidos ¿Para quién trabaja usted? ¿Quién le da derechos a usted de hablar de transición en Venezuela?», se preguntó Cabello que de inmediato afirmó que Murillo trabaja para el gobierno de Estados Unidos y no el de su país.

Qué propuso Petro para Venezuela

A mediados de abril, los presidentes de Colombia y Brasil, Lula da Silva, hablaron de un plebiscito en Venezuela para asegurar la sobrevivencia del candidato perdedor de las elecciones presidenciales.

“Tiene que ver con una posibilidad de plebiscito en las elecciones que se avecinan, que garantice un pacto democrático, que garantice para cualquiera que pierda en esas justas electorales certeza y seguridad sobre su vida, sobre sus derechos, sobre las garantías políticas que cualquier ser humano debe tener en su país”, declaró Petro desde Bogotá en una visita oficial que realizó a ese país, Lula da Silva.

Este martes, el candidato opositor Enrique Márquez, presentó un plan de cuatro ideas para un pacto de convivencia política, en el que tomó la palabra de Petro y propuso a los demás candidatos acoger la propuesta de realizar -paralelo a las presidenciales- un referendo sobre el tema.

Cabello insistió que la «única transición» que hará Venezuela es hacia «el socialismo», al cuestionar que Murillo hablara con líderes opositores, entre los que hizo referencia a la ganadora de las primarias del 22 de octubre de 2023, María Corina Machado.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2024-05-09 07:00:00
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política

Deja un comentario