Menú Cerrar

EEUU elimina de lista de sancionados a sobrino de Cilia Flores

EEUU elimina de lista de sancionados a sobrino de Cilia Flores

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó que uno de los sobrinos de la primera dama Cilia Flores fue eliminado de la lista de sancionados por el Gobierno norteamericano.

Con un breve mensaje publicado este viernes 17 de junio, la Ofac informa que Carlos Erik Malpica Flores, extesorero nacional y exvicepresidente de finanzas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), sancionado individualmente en 2017 cuando Estados Unidos apuntó a personas asociadas con la corrupción gubernamental de Venezuela, ya no está en la lista.

Malpica Flores también ocupó el cargo de excomisionado presidencial para asuntos económicos y financieros.

¿Muestra de buena voluntad?

El jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria en México, Gerardo Blyde, publicó un tuit que coincide con la publicación de la Ofac, aunque no hace mención a Malpica Flores.

El dirigente opositor afirma: “La Delegación de la Plataforma Unitaria ha trabajado muy de cerca con los Estados Unidos en acciones específicas que tienen como finalidad la reactivación del proceso de negociación, conforme al memorándum de entendimiento firmado en Ciudad de México, en busca de soluciones a la grave crisis que afecta al pueblo venezolano”.

Aunque el mensaje de Blyde genera suspicacia, la plataforma negó haber solicitado la eliminación de sanciones personales relacionadas con el entorno de Nicolás Maduro como parte de una negociación, el pasado 17 de mayo. 

“Alcanzar cualquier acuerdo solo podría darse en la medida que se logren pasos concretos en el camino para lograr la libertad y la democracia en Venezuela”, señaó la coalición opositora en el comunicado. 

Associated Press informó que el chavismo pedía como condición, para volver a México, la eliminación de la sanción al extesorero. Otra exigencia estaría relacionada con la ampliación de la licencia petrolera a la transnacional Chevron para que pueda exportar crudo venezolano.

El oficialismo tampoco estaría de acuerdo con que Noruega siga siendo el mediador de la negociación. Al ser consultado sobre esto por Efecto Cocuyo, Henry Ramos Allup, no negó que esta fuera una de las objeciones y dijo: «No hay fecha, pero sí regreso» a México.

Foto: Armando.info.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2022-06-17 16:17:49
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política