Menú Cerrar

Embajador de Petro afirma que hay que devolver Monómeros a Maduro

Exesenador Armando Benedetti sería el embajador de Colombia en Venezuela, según diario

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, afirmó que Monómeros, activo venezolano en Barranquilla, debe ser devuelta al gobierno de Nicolás Maduro. Durante el evento “Acuerdo en la Frontera”, que organizó la Cámara Colombo Venezolana en Cúcuta este jueves 18 de agosto, Benedetti manifestó que la directiva de la empresa de fertilizantes debe cambiarse.

Actualmente, Monómeros es administrada por una junta directiva ad hoc que nombró el opositor Juan Guaidó, reconocido por algunos países como presidente interino de Venezuela.

El pasado 12 de agosto, la gerencia de la compañía, en manos de Guillermo Rodríguez Laprea, informó que la administración de Maduro intentó registrar una nueva junta directiva, pero la Cámara de Comercio de Barranquilla frenó la pretensión.

“Supersociedades nos ha ayudado mucho, no solamente en haber levantado la intervención, sino en buscar el buen suceso de las cosas. Acá también está el presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, allá es donde se tiene que hacer el cambio de junta directiva con base en que Colombia ya reconoció al gobierno venezolano. Él (presidente de la CCB) ha estado al frente de hacer devolver a Monómeros a quien realmente le pertenece«, aseveró Benedetti.

El gobierno colombiano debe sopesar que la compañía opera sin ser sancionada gracias a una licencia que otorgó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento de Estado de Estados Unidos que puede ser revocada de ser entregada a Maduro.  

En ese sentido, Benedetti pidió que las autoridades de Estados Unidos no incluyan en la lista Clintón (lista de sanciones de la Ofac) a Monómeros pues esto afectaría la economía colombiana.

Consejo de protección de activos

Mientras el gobierno de Petro trabaja en devolver el activo a Maduro, la oposición venezolana avanza lentamente en la creación de un Consejo Nacional de Protección de Activos.

La comisión que hará seguimiento al consejo de protección se instaló este miércoles 17 de agosto, aunque estaba previsto que esta primera sesión se diera el 3 de agosto.

La comisión está presidida por Juan Guaidó y la integran: el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Pablo Guanipa (PJ); el presidente de la Comisión de Contraloría, Macario González (VP) y los dirigentes Elimar Díaz (PJ), Yorman Barillas (AD), Marco Aurelio Quiñones (VP), Ángel Caridad (UNT) y Ramón López (PJ).

González indicó a Efecto Cocuyo que la comisión se instaló formalmente y se reunirá nuevamente el próximo miércoles, 24 de agosto, para considerar el plan de trabajo y la agenda que será propuesta por Guaidó.

Sobre Monómeros respondió: “La empresa es venezolana y seguirá siendo venezolana. El informe de la Comisión de Contraloría sigue vigente (que determina hechos de corrupción) y mientras la empresa Monómeros este bajo control del Gobierno Interino debemos velar por la transparencia en su desempeño y porque alcance el máximo de su producción”.

Por su parte, Ángel Caridad destacó como primeras tareas la elaboración de un inventario de los activos que fueron “recuperados” y la búsqueda de la empresa “cazatalentos” que seleccionará a los posibles candidatos que integraran el consejo de protección de activos.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2022-08-18 21:42:06
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política