Menú Cerrar

Haití dona alimentos para damnificados de Las Tejerías

Haití dona alimentos para damnificados de Las Tejerías

 El Gobierno de Haití entregó un donativo de alimentos no perecederos para atender a los afectados por el deslave del pasado 8 de octubre en la localidad de Las Tejerías, informó este jueves la Embajada del país insular.

«En nombre del pueblo haitiano, el excelentísimo señor Lesly David, embajador de Haití, hace entrega de un donativo de alimentos no perecederos al señor Ernesto Villegas, ministro de Cultura, en solidaridad con las poblaciones afectadas de Tejerías. Haití y Venezuela siempre unidas», escribió la legación en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el titular de la cartera de Cultura agradeció, en la misma red social, la «solidaridad» del Gobierno haitiano, cuyo embajador recordó, durante el encuentro, que Venezuela «siempre ha estado de primero cuando su país lo ha necesitado».

El funcionario compartió una fotografía de la lista de artículos donados, que incluyen atún, sardinas, granos, aceite, pasta, arroz, cereales azucarados, platos y vasos.

El pasado 8 de octubre, un deslave provocado por las intensas lluvias arrasó con la localidad de Las Tejerías, ubicada en el estado Aragua (centro), donde fallecieron, al menos, 54 personas, por lo que fue declarada zona de catástrofe y desastre natural.

 

Haití con inseguridad alimentaria

Alrededor de 4,7 millones de personas experimentan altos niveles de inseguridad alimentaria aguda en Haití que, con unos 11 millones de habitantes, es uno de los países con más hambre del mundo, una situación que afecta especialmente a mujeres y niñas, afirmó este jueves Plan International.

Según las últimas investigaciones de la CIF (Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria), 19.000 personas padecen hambre en un nivel catalogado como catastrófico y, conforme a datos de la ONU, 100.000 niños menores de 5 años están gravemente desnutridos en Haití, en un contexto agravado por la extrema violencia ante las guerras entre bandas armadas.

La violencia constante y la escasez de combustible en el país dificultan la labor de esta organización humanitaria, que trata de responder a la crisis del hambre en los departamentos sureste y noreste, informó la ONG en un comunicado.

De acuerdo con la directora en el país de Plan International Haití, Daphne de Bordes, las mujeres y las niñas son la principal preocupación de la organización que, además del reto de conseguir fondos suficientes para suministrar alimentos y otros recursos esenciales, se encuentra con que la actual crisis hace casi imposible desplazarse.

«La escasez de combustible y la violencia diaria están afectando a cómo y dónde podemos trabajar, y los suministros urgentes no llegan donde deberían. Al final son las mujeres y las niñas las que pagan el precio», indicó.

Un estudio reciente de Plan International sobre el impacto de la crisis del hambre en las mujeres y niñas de las comunidades del sureste de Haití evidencia pruebas de discriminación contra ellas e, incluso, a menudo reciben menos alimentos que los hombres y los niños.

La investigación muestra que, en promedio, las mujeres del 87 % de los hogares reciben una ración de alimentos inferior a la de los hombres, frente al 12 % en los que las mujeres tienen una ración mayor.

Además, en el 58 % de los hogares las niñas reciben una ración de alimentos inferior a la de los niños, agrega.

La crisis del hambre también ha obligado a algunas niñas a realizar actividades sexuales a cambio de comida o dinero, lo que se traduce en numerosos casos de embarazos no deseados y a una edad temprana, según el estudio.

Por otra parte, la reaparición del cólera que afecta al país puede matar a los pacientes en cuestión de horas si no se trata debidamente la enfermedad, que causó la muerte de casi 10.000 personas en el brote registrado en 2010.

Este año es «especialmente preocupante» al respecto, teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que hay escasez de vacunas contra el cólera debido al aumento de los casos en el mundo.

 

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2022-11-03 16:31:39
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política