Menú Cerrar

Qué dijo el presidente de Uruguay sobre inhabilitación a María Corina Machado

Qué dijo el presidente de Uruguay sobre inhabilitación a María Corina Machado

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también condenó la inhabilitación política contra la dirigente venezolana María Corina Machado, al participar en la cumbre de mandatarios de Mercosur que se celebró este martes 4 de julio en Argentina.

Antes lo hizo el paraguayo y mandatario saliente, Mario Abdo Benítez, quien cuestionó al gobierno de Nicolás Maduro, con el que su gestión rompió relaciones en 2019.

«Está claro de que Venezuela no va a salir hacia una democracia sana si cuando hay un viso de posibilidad de una elección, una candidata como es María Corina Machado, que tiene un enorme potencial, se la descalifica por motivos políticos y no jurídicos», dijo Lacalle Pou al ofrecer un discurso de 24 minutos ante sus homólogos de Argentina, Brasil y Paraguay.

Te contamos: Presidente paraguayo denuncia «restricciones políticas» tras inhabilitación a Machado

Lacalle Pou pide al Mercosur pronunciarse

Pidió una respuesta del Mercosur como lo han hecho otros bloques como la Unión Europea ante este tipo de medidas que impedirían a María Corina Machado ser candidata presidencial si gana las primarias del 22 de octubre.

«El Mercosur tiene que dar una señal clara para que el pueblo venezolano pueda encaminarse hacia una democracia plena que claramente hoy no la tiene», insistió al ratificar su posición sobre el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

Reiteró que el Mercado Común del Sur debe pronunciarse porque no hacerlo le «haría un flaco favor a la democracia venezolana».

Antes de su participación, el paraguayo Abdo Benítez también rechazó la inhabilitación contra la coordinadora del partido Vente Venezuela.

«Cuando asoma un camino de salida, un itinerario de esperanza con la realización de unas elecciones con la oposición, vimos rápidamente apagada esa ilusión con la inhabilitación de María Corina Machado», aseguró el mandatario, palabras que suscribió después Lacalle Pou.

A Machado la inhabilitaron para ejercer cargos públicos por 15 años, una decisión que dio a conocer un diputado de la Alianza Democrática, José Brito, que pidió un pronunciamiento de la Contraloría General de la República.

El organismo alegó supuestas irregularidades en su declaración patrimonial, además de ligarla a los hechos de corrupción dentro del gobierno interino de Juan Guaidó y responsabilizarla de ser una de las líderes políticas de la oposición venezolana de pedir sanciones contra el país.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2023-07-04 12:47:13
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política
WhatsApp